• Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Buscar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD
  • Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Inicio Noticias Nacionales Profundizar la cooperación y entendimiento entre México y Estados Unidos, desde el...
  • Noticias
  • Nacionales

Profundizar la cooperación y entendimiento entre México y Estados Unidos, desde el Legislativo: Femat Bañuelos

Por
Equipo Editorial
-
2 julio, 2020
580
0
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Telegram
LINE

    Urge realizar la LV Reunión Interparlamentaria, para la recuperación económica, afirmó

    Desde los dos congresos se requiere ejercer la diplomacia parlamentaria que permita fortalecer el diálogo, agregó

     

    El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), se pronunció a favor de que, desde sus respectivos congresos, México y Estados Unidos profundicen la cooperación mutua, a fin de acrecentar el intercambio comercial y lograr la recuperación de las dos economías, mermadas por la pandemia.

    “Urge que los congresistas, a la brevedad, nos sentemos en la LV Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, porque tanto para ellos como para nosotros, las consecuencias de la emergencia sanitaria van a ser terribles, porque ha roto cadenas de valor a nivel internacional y necesitamos aprovechar la vecindad y el intercambio comercial que tenemos”.

    En entrevista, Femat Bañuelos sostuvo que desde el Poder Legislativo se tiene que aprovechar la relación con el Congreso norteamericano para el logro de una mayor sinergia que incremente la cooperación y el entendimiento en beneficio de millones de habitantes.

    Refirió que el año pasado, durante el encuentro interparlamentario en el vecino país, acordaron que en 2020 se haría la LV reunión en México.

    Hay una agenda previa que se ha analizado, vinculada a temas torales como migración, narcotráfico y detener el paso ilegal de armas, dinero y personas, que son asuntos que interesan a ambos países, precisó.

    “No vamos a poder desmantelar a los grupos criminales si no lo hacemos de manera conjunta, porque operan en los dos países; la mayoría de la cocaína y drogas que pasan y se generan en México van al principal mercado, que es el estadounidense. Entonces, tendremos que ver cómo profundizamos en ese tipo de temas torales”, afirmó.

    Resaltó que desde la diplomacia parlamentaria se plantea abrir líneas de entendimiento con los congresistas de las dos naciones, porque es necesario intensificar la cooperación y el intercambio de mercancías, así como impedir aquellas situaciones que dañan desde la frontera común, “en el entendido de que vamos a ganar ellos y nosotros”.

    El diputado Femat apuntó que México y Estados Unidos necesitan aprovechar su vecindad, “nos guste o no”. Ahora, con el nuevo acuerdo comercial, “requerimos profundizar la cooperación, porque nos necesitamos, y ante los efectos de la pandemia del Covid-19, tenemos que caminar juntos, en el entendido de que entre más cooperemos nos podremos ayudar mutuamente”.

    El objetivo es reactivar la economía, de ahí la necesidad que desde los dos congresos se ejerza la diplomacia parlamentaria que permita profundizar el diálogo y la cooperación; posteriormente tendremos que traer también a la mesa a los canadienses, porque es necesario.

    “Sería un error no aprovechar nuestra cercanía, nuestra vecindad para fortalecernos después de la pandemia que ha sorprendido a todo el mundo”, sostuvo.

    El T-MEC representa mil 700 millones de dólares al día

    Indicó que el T-MEC representa mil 700 millones de dólares al día, por eso requerimos fortalecer la cooperación, porque “ante las consecuencias de la emergencia sanitaria, las dos economías van a quedar en una condición terrible”.

    Subrayó que el T-MEC va a exigir a México emprender cambios profundos para ser un vecino competitivo. Necesitamos entender que no podemos seguir apostándole a lo barato de la mano de obra a fin de ser competitivos; eso ya no puede ser.

    “Hoy el nuevo acuerdo comercial demanda, como en el caso de los trabajadores del ramo automotriz, que tengan que pagárseles a 16 dólares la hora, como sucede en Estados Unidos”, expuso.

    El legislador por Zacatecas señaló que es importante entender que después de la pandemia México necesita entrar en un proceso profundo de calificación de la fuerza de trabajo que le permita apostarle a la competitividad, desde otro horizonte y otra visión.

    Estimó que nuestro país debe aprovechar la tensa coyuntura de la relación entre Estados Unidos y China que, aunque es lamentable, abre la posibilidad de que muchas de las empresas norteamericanas que salgan del país asiático vengan a territorio mexicano.

    Comentó que en la reunión de cortesía, realizada de manera virtual, convocada por el congresista Henry Cuellar, en el marco del inicio del T-MEC, y en la que participaron parlamentarios mexicanos, los legisladores estadounidenses externaron su disposición de fortalecer otras líneas de comunicación.

    Por ejemplo, explicó, la modernización de los puertos norteamericanos, por donde se realiza el 80 por ciento del tráfico terrestre de personas y mercancías entre las dos naciones, con la autorización para invertir 100 millones de dólares. Por ello, la prioridad de entablar mayor diálogo que fortalezca el intercambio comercial.

    Femat Bañuelos consideró que hay sensibilidad por parte de los legisladores estadounidenses. Ambos congresos estamos claros que como representantes de los intereses del pueblo tenemos que hacer propuestas inteligentes y válidas.

     

     

     

     

    Boletín de prensa

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • Tweet
    • Telegram
    • Compartir en Tumblr
    • Pocket
    • WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • cooperación
    • diálogo
    • diplomacia parlamentaria
    • entendimiento
    • estados unidos
    • legislativo
    • méxico
    • recuperación económica
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Telegram
    LINE
      Artículo anteriorRefrenda PT compromiso con el proyecto de nación del presidente López Obrador, a dos años de su triunfo
      Artículo siguienteCada día ingresan a nuestro país 567 armas, desde ligeras hasta fusiles Barrett: diputado Marco Antonio Adame
      Equipo Editorial
      http://www.mipuntodevista.com.mx

      Artículos relacionadosMás del autor

      Cuáles son las mejores prácticas para sacar provecho a un crédito para pymes

      Gobierno Nacional Indígena de México llama a organización contra genocidio cultural

      Cursos para ser un emprendedor autodidacta ante la nueva normalidad de los negocios

      Sígueme en Twitter

      Mis tuits

      Alianza a favor de Yucatán

      Estadísticas del sitio

      • 10
      • 11.977
      • 22.372
      • 203.482
      • 801.863
      • 8.564.107
      • 48.271.293
      • 18 abril, 2021

      Incluso más noticias

      Intenso combate de incendios en el oriente, centro y sur del...

      18 abril, 2021

      Vecinos de la Nueva Kukulcán piden mejores rutas de camiones

      18 abril, 2021

      Apoyo real a la reactivación económica: Karla Paola Medina

      18 abril, 2021

      Categoría popular

      • Locales27042
      • Nacionales22508
      • Internacional8289
      • Noticias5625
      • Municipios4251
      • Deportes2633
      • Medicina2562
      ©