El productor dijo que en las labores de siembra y cosecha se emplea a 10 personas de Huncanab y Hunucmá. La producción que se obtiene de la siembra de las dos hectáreas, entre pepino y tomate, se comercializa a nivel local, sobre todo en el mercado San Benito de la Ciudad de Mérida.
“De pepino obtenemos unas 10 toneladas y en caso del tomate unas 5 mil cajas” explicó el productor local, quien dijo que el clima lluvioso del estado, a últimas fechas, no ayuda mucho a la producción de pepino, ya que la tierra del poniente del estado no es tan cálida como la del sur de la entidad.
Por esta situación se hace necesario contar con insumos tal es el caso de herbicida, potasio y amistar, para que la producción no se vea mermada y con ella, la utilidad derivada de la comercialización, señaló Díaz Mex.
Menéndez Bojórquez giró instrucciones para que los insumos sean entregados a la brevedad y la producción de la unidad Bombón no se vea afectada.
“Hay que apoyar a los que verdaderamente están trabajando y sacando a delante con su esfuerzo diario sus actividades productivas, tal es el caso de la unidad Bombón” dijo el titular de la SFAyP, Alejandro Menéndez Bojórquez.