Ahora resulta que un joven pide hablar con el titular de la línea telefónica. Como respuesta preguntó quién habla y me contesta que de “telecomunicaciones” e insiste en hablar con la persona titular. insisto dos veces a cuestionar si entonces era de la empresa “telmex”, y mi contraparte, no contesta y si pide hablar reiteradamente con el titular de la línea.
Es evidente que una llamada de este tipo no proviene de empresa seria y responsable. mucho menos de la compañía a la cual tengo inscrito mi línea telefónica. Por lo que procedí a colgar la llamada.
Sólo me queda pensar que se trata de un intento más de fraude y extorsión conocido como “fishing”, es decir, pescar a ver si se muerde el anzuelo.
En meses pasados, un pariente recibió una llamada telefónica de supuestamente la compañía Bancomer para sugerirle blindar la tarjeta de crédito a su nombre. Por escuchar que la persona tenía sus datos correctos según el estado de cuenta procedió a darle información confidencial. Sin embargo, se quedó con la duda, e inmediatamente se dirigió a la una sucursal donde le corroboraron que no existía ningún programa de blindaje de tarjeta de crédito por teléfono, por lo que se procedió a cancelarla de manera inmediata.
La única consecuencia que tuvo fue el bloqueo a la banca en línea, con lo cual se supone que los extorsionistas creyeron que con la cuenta de la tarjeta de crédito era la principal para entrar a ese sitio, lo cual no correspondía con la realidad. De haber proporcionado la cuenta principal para su acceso a la banca en línea, el daño patrimonial hubiera sido devastador, tal y como sabemos ha sucedido en muchos casos.
Por eso es importante que ante estas llamadas, NUNCA SE PROPORCIONE UN DATO QUE LLEVE A LA IDENTIFICACIÓN NI CONFIDENCIAL DE QUIEN HABLA.
Seamos precavidos para evitar ser sorprendidos de los barbajanes que se aprovechan de la ingenuidad y la buena fe de los yucatecos. En nuestras manos está evitar que caigamos en abusos que nos causen un daño patrimonial.