Maquinaria para la perforación de pozos profundos: todas las actividades primarias del área agropecuaria no se conciben sin agua. En el sur del estado perforar un pozo es muy difícil ya que hay que es necesaria una profundidad hasta de 150 metros, lo que aumenta los costos y dificulta al productor acceder a dicho bien.
Actualmente el Gobierno del Estado no cuenta con la maquinaria suficiente para dar cobertura a la demanda de los productores que necesitan de un pozo para realizar sus actividades agropecuarias.
Proyecto Estratégico de Agricultura Protegida: los cambios climáticos, algunas plagas y en general las condiciones generales del ambiente, en ocasiones, dificultan el cultivo a cielo abierto, por lo que a través de casas sombras e invernaderos, el productor puede controlar las condiciones ambientales como la luz, el calor, la humedad, el agua y proteger a su cultivo de plagas y virus, lo que le permite asegurar en gran medida el buen término de sus cosechas.
Proyecto Estratégico de Siembra y Fomento de Jatropha curca: la jathopha curcas y el fomento de éste cultivo se ha convertido en un referente obligado cuando de producción de biocombustibles se trata. Esta planta no necesita mayores condiciones para desarrollarse más que suficiente extensión de terreno, cosa que Yucatán cumple.
Proyecto de Seguridad y Sustentabilidad Marítima: en Yucatán se ha velado por los intereses de la gente del mar a través de proyectos ambiciosos como el vertimiento de arrecifes artificiales, para el repoblamiento de la biomasa marina.
De igual manera se han implementado esquemas sensibles como Seguro en el mar, que otorga un recurso económico en el lamentable caso que un pescador fallezca en sus actividades.
Derivado de lo anterior es necesario que el estado cuente con recursos para seguir dotando de seguridad a los hombres de mar, así como dotar de las condiciones necesarias para el sustento de su actividad.
Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria: un programa importante que está desarrollando el Gobierno Estatal, es el programa Solidaridad Alimentaria, el cual, a través de la entrega de sobres de alimento fortificado en primarias estatales, está logrando abatir la desnutrición, elevar el nivel de aprovechamiento académico y disminuir los índices de deserción de las escuelas primarias, es otro programa importante del Gobierno estatal.
Los proyectos que presenta Yucatán traerán beneficios para la agricultura, la ganadería, la pesca, fomentando el desarrollo social, derivado de los beneficios que dichos proyectos derramarán en la entidad.
El recurso necesario para echar a andar dichos proyectos es cercano a los 500 millones de pesos.
Inicio Noticias Locales Ante Congreso de la Unión, Alejandro Menéndez presenta proyectos para el campo