Inicio Noticias Locales Bajan los casos de dengue informa SSY

Bajan los casos de dengue informa SSY

493
alt

El Secretario de Salud de Yucatán (SSY), Álvaro Augusto Quijano Vivas, acompañado del doctor Gustavo Sánchez Tejeda, subdirector del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Cenaprece, destacó la disminución de casos por lo que reiteró la convocatoria a la ciudadanía para eliminar los cacharros que hay en sus predios y terrenos, así como en las diversas acciones establecidas en el Operativo.

Al abundar sobre las acciones de la cuarta etapa del Operativo, informó que se realizarán acciones en colonias del Oriente de la ciudad, entre ellas el Vergel y 2, San José Vergel y Miraflores.

Como parte del operativo, también hoy se nebulizará el Centro Histórico de esta capital, con el propósito de proteger a la población que acudirá y participará en el Carnaval.

“El trabajo conjunto con el Cenaprece y el Ayuntamiento de Mérida permitirá tener un mayor radio de acción, pero también se requiere la colaboración de la ciudadanía para obtener mejores resultados”, expresó.

Desde el segundo semestre de 2011 y hasta la fecha, el Operativo ha tenido cuatro etapas, cuyos resultados hoy son palpables, dijo.

El funcionario estatal recordó que se inició con la etapa de contención en la que fue necesario
recurrir a la fumigación aérea de Mérida y su zona conurbada.

Posteriormente, abundó, desde el mes de octubre comenzó la Etapa de Control, efectuando acciones de saneamiento ambiental, control larvario y fumigación terrestre.

Durante las primeras semanas epidemiológicas de 2012, se dio paso a la Etapa de Mantenimiento, basada principalmente en la eliminación de criaderos intradomiciliarios, a cargo de la SSY y el Ayuntamiento de Mérida.

“A partir de hoy con esta cuarta etapa -con duración de dos meses-, se efectuarán acciones intensivas, combinando la nebulización terrestre en Mérida, por lo que se intensificarán las acciones de control y
eliminación de criaderos en toda la ciudad”, agregó.

Asimismo, se aumentarán los trabajos de descacharrización, con la participación comunitaria, así como de todas las instituciones que integran el Comité Estatal de Lucha Contra el Dengue.

Invitamos a la comunidad en general a participar en las acciones de ‘Lava, Tapa, Voltea y Tira’, enfocada a la eliminación de recipientes que acumulen agua en cada hogar, abundó.

Como parte de las acciones abordadas, a la fecha ya se nebulizó en 15 mil 651 manzanas, coj lo que habitantes y vecinos de 313 mil 20 casas ya están protegidos.

Agregó que personal del Programa de Vectores ya visitó 56 mil 371 predios, donde se aplicó abate, se controló criaderos y se eliminaron depósitos de agua que representan riesgo por acumulación de agua y por ende, en donde se reproduce el mosquito Aedes Aegyptis, transmisor del dengue.

Para disminuir la densidad de mosquitos adultos se efectuó el rociado domiciliario en áreas de alta transmisión, visitando mil 439 casas.

Quijano Vivas dijo que hasta hoy, ya se registraron 635 casos confirmados de dengue, de los cuales 280 son hemorrágicos.

Por su parte el doctor Gustavo Sánchez Tejeda, aseguró que las autoridades federales de salud han estado al pendiente y apoyando de manera permanente las estrategias implementadas con relación al dengue en el estado de Yucatán y reiteró que “el objetivo en este caso es controlar el brote”.

“En dos semanas se esperan nuevos resultados de la cuarta etapa y en un mes debemos tener control absoluto del brote de dengue en Mérida y así evitar se disperse a otras áreas y se evite un repunte”, afirmó.

Además del esfuerzo estatal, se mantienen alrededor de 600 promotores en campo para el fomento de las acciones preventivas contra el dengue y se suman en este esfuerzo los Estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz
con máquinas nebulizadoras y personal de salud.

El subdirector del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), aclaró que inicialmente se verifica la calidad de acciones, se evalúa, rectifica y reevalúan las mismas y en esa etapa estamos, por lo que reiteró la suma permanente de esfuerzos entre federación y
los estados que así lo requieran.