En cuanto a la digitalización del servicio, mencionó el envío
por correo electrónico de la publicación diaria a los usuarios que lo
deseen, sin costo alguno; la disposición del Diario en mismo en el link
de la dirección al entrar a www.consejeríayucatan.gob.mx, y el reciente acceso a las diferentes portadas que ha tenido el Diario Oficial desde 1898 a la fecha.
En la modernización normativa de la dirección perteneciente a
la Consejería Jurídica que está en proceso de lograr el certificado de
calidad ISO9001:2008, también se resaltó la implementación de la Ley
del Diario Oficial del Gobierno del Estado, aprobada por el poder
Legislativo el 10 de marzo de este año y publicada el 6 de abril
mediante suplemento en el Diario Oficial; además hace dos meses, el 18
de agosto exactamente, se publicó el Decreto 221, que contiene el
Reglamento de esta misma Ley, con el que Yucatán destaca como el único
estado del país que tiene un marco normativo de su publicación oficial.
La modernización del Diario aún no está concluida – dijo
Martha Góngora, -estamos en proceso de certificar la firma para que la
publicación electrónica tenga validez legal, tal como lo prevé la ley
actual del Diario, también se prevé Integrar la Hemeroteca digital,
crear el Registro Estatal de Publicaciones Oficiales y ampliar los
servicios en línea.
Las acciones impulsadas por la Consejería Jurídica, forman
parte de la reestructuración y renovación de los servicios legales que
el estado presta a los ciudadanos, por lo que se suma a los proyectos
de modernización realizados en el Registro Público de la Propiedad,
Catastro, Archivo Notarial, Registro Civil, y Defensoría Legal.
EL DIARIO OFICIAL RENUEVA SERVICIOS Y AHORRA RECURSOS
Mérida, Yucatán a 24 de Octubre de 2009.-El 16 de octubre del
2008, la Consejería Jurídica adquirió el compromiso de aplicar
tecnologías de vanguardia y servicios digitalizados en el Diario
Oficial, responsabilidad de la que se tiene importantes avances, que
además permiten ahorro presupuestal y de recursos.
-Hemos dado respuesta a la labor que se nos encomendó para
ofrecer servicios jurídicos eficientes y seguros a los ciudadanos,
afirmó la directora del órgano de información Martha Góngora Sánchez,
quien entre los logros destacó la reducción mensual en un 61 por ciento
de la impresión de Diario desde hace siete meses, ya que de 700
ejemplares que se imprimían el número bajó a 270, adelantándose
incluso al cumplimiento de las medidas que el pasado día cinco del
presente acordó el Congreso del Estado en materia de ahorro de recursos
materiales, con el fin de prevenir y frenar la contaminación ambiental
en oficinas públicas.
En cuanto a la digitalización del servicio, mencionó el envío por correo electrónico de la publicación diaria a los usuarios que lo deseen, sin costo alguno; la disposición del Diario en mismo en el link de la dirección al entrar a www.consejeríayucatan.gob.mx, y el reciente acceso a las diferentes portadas que ha tenido el Diario Oficial desde 1898 a la fecha.
En la modernización normativa de la dirección perteneciente a la Consejería Jurídica que está en proceso de lograr el certificado de calidad ISO9001:2008, también se resaltó la implementación de la Ley del Diario Oficial del Gobierno del Estado, aprobada por el poder Legislativo el 10 de marzo de este año y publicada el 6 de abril mediante suplemento en el Diario Oficial; además hace dos meses, el 18 de agosto exactamente, se publicó el Decreto 221, que contiene el Reglamento de esta misma Ley, con el que Yucatán destaca como el único estado del país que tiene un marco normativo de su publicación oficial.
La modernización del Diario aún no está concluida – dijo Martha Góngora, -estamos en proceso de certificar la firma para que la publicación electrónica tenga validez legal, tal como lo prevé la ley actual del Diario, también se prevé Integrar la Hemeroteca digital, crear el Registro Estatal de Publicaciones Oficiales y ampliar los servicios en línea.
Las acciones impulsadas por la Consejería Jurídica, forman parte de la reestructuración y renovación de los servicios legales que el estado presta a los ciudadanos, por lo que se suma a los proyectos de modernización realizados en el Registro Público de la Propiedad, Catastro, Archivo Notarial, Registro Civil, y Defensoría Legal.