Mencionó que presentó ante la tribuna de la Cámara de Diputados una propuesta para crear la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación y con ello garantizar la seguridad y el pleno ejercicio de la labor de informar y que está trabajando intensamente para promover la construcción de una nueva legislación que permita avanzar en materia de Radio, Televisión y Cinematografía. Hablo de los acuerdos que se han tomado entre todas las fuerzas políticas para aprobar reformas sustanciales que permitan el desarrollo del país entre las que destacó; la Ley de Ingresos de la Federación para el 2010 y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010 y reitero que próximamente serán aprobadas otras leyes que reforzarán el marco legal vigente y entre las que destacan, la Reforma Energética de segunda generación, Reformas para castigar con mayor rigor el delito del Secuestro, Reforma a la Ley de Telecomunicaciones, Reformas al Código Penal para incrementar las sanciones de los delitos de corrupción de menores, pornografía, turismo sexual y trata de personas y reformas para que los agricultores más pobres puedan acceder a créditos productivos. La Diputada María Yolanda Valencia es Secretaria de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía y se encuentra trabajando sobre la Ley en materia de medios de comunicación para consolidar a este estratégico sector y logre una libre competencia y convergencia tecnológica del espectro radioeléctrico. Expresó que trabajaron arduamente para que se les asignaran mayores recursos en 2010, al Instituto Mexicano de Cinematografía, al Instituto Mexicano de la Radio, a los Estudios Churubusco, a Canal 22, Canal 11, Radio Educación y a la Agencia de Noticias del Estado Mexicano y puedan cumplir con mayor eficiencia su trabajo. En la Comisión de Participación Ciudadana, están implementando medidas para que cualquier decisión que tomen los diputados, se tenga la obligación de tomar en cuenta a los ciudadanos y se está avanzando en la reducción de diputados y senadores a partir de la siguiente legislatura. Dentro de la Comisión de Población, Frontera y Asuntos Migratorios, se encuentra trabajando en el mejoramiento de las condiciones de vida de las zonas rurales para que los compatriotas no tengan que abandonar sus lugares de origen, además de que se trabaja en puntualizar como funcionará la Cédula de Identidad. Que servirá: Para agilizar trámites, evitar duplicidad de requisito y el fortalecer la seguridad de la población y su patrimonio. Hablo también de las medidas de austeridad que tomaron en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, destacando que se redujeron el 10% de su dieta y no habrá aumento durante toda la legislatura. Reducción de 50% en viáticos, traslados en avión solo en tarifa económica entre otras, esperando ahorrar en 2010 al menos 250 millones de pesos con estas medidas. Mencionó la inauguración de su oficina de Enlace Ciudadano ubicada en Calle 58 por 53 y 55 en el centro de la ciudad, dónde se atenderán las necesidades ciudadanas, se proporcionará servicio de Internet y llamadas locales apoyando a jóvenes estudiantes de escasos recursos y se asesorará a quién quiera emprender un negocio. Finalmente, la Diputada María Yolanda Valencia expresó que se debe a la gente, su trabajo es por la gente y su lugar está entre la gente.