Durante la reunión plenaria de la Comisión de Juventud y Deporte, llevada a cabo el día de hoy, se dio a conocer que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); declararon el “2010, año internacional de la Juventud”; mismo que no era conmemorado a nivel mundial desde 1985.
Así, el próximo año al celebrarse 15 años del Programa de Acción Mundial sobre Juventud, 12 años de la Conferencia Mundial de Ministros Responsables de la Juventud y 10 años de la Declaración del Milenio; para Agosto del próximo año, la Cámara de Diputados y el Instituto Mexicano para la Juventud llevarán a cabo, en el marco de la Conferencia Mundial de Juventud 2010, un Foro de Parlamentarios, con el objetivo principal de identificar las prioridades de acción sobre juventud e integrarlas al campo legislativo y en la agenda internacional a través de la modificación o creación de leyes.
El Diputado Daniel Ávila, integrante de la Comisión de Juventud y Deporte informó que en el marco de estas conmemoraciones y a fin de celebrar el Año Internacional de la Juventud, México será sede de la Conferencia Mundial de Juventud; evento que estará integrado por 3 componentes, el Foro de Gobiernos, el Foro Social y el Foro de Parlamentarios; estando, la organización de este último a cargo de dicha Comisión, y para el cual “se tiene programada la asistencia de aproximadamente 400 parlamentarios; es decir, un promedio de dos legisladores por país” añadió el legislador.
Además, el Diputado comentó que durante esta misma reunión se aprobó el Plan de Trabajo del Primer Año de la Legislatura para la Comisión, que es, la encargada de legislar y realizar acciones que contribuyan a elevar la calidad de vida de la juventud, promover y desarrollar la educación física, la recreación y el deporte en sus diferentes disciplinas y modalidades; además de atender las denuncias y consultas de la ciudadanía y fortalecer el marco normativo en la materia; por ello, el Plan de Trabajo se enfoca en generar una agenda legislativa en el marco de los principios constitucionales para impulsar el tema de la juventud en los ámbitos políticos, sociales, económicos y culturales a través de 11 líneas de acción: jóvenes y ámbito laboral, jóvenes y migración, jóvenes y participación ciudadana, jóvenes en situación de vulnerabilidad, jóvenes y medio ambiente, jóvenes y salud, jóvenes y educación, jóvenes y seguridad, jóvenes y recreación, jóvenes y familia y acceso juvenil a la vivienda; todos los cuales permitirán a los legisladores abarcar todos los aspectos en que los jóvenes interactúan y que representan grandes áreas de oportunidad para explotar al máximo sus capacidades como detonantes del desarrollo económico y social de nuestro país; con la implementación de estas líneas, los integrantes de la comisión lograremos actuar transversalmente para atender todas las necesidades existentes en la sociedad, finalizó el Diputado.