La historia debe ser juzgada con seriedad, como se ve, no todo lo que se hizo en el pasado es malo, ni todo lo que hoy se hace es novedoso. Se vale criticar pero no negar la historia y sus hechos positivos.
El presidente Calderón dijo ayer que con la realización de Ferias de Empleo y la puesta en marcha del Portal del Empleo en Internet (www.empleo.gob.mx), el Primer Mandatario aseguró que se soluciona una parte de la problemática. Detalló que, a lo largo del sexenio y con el Programa “Bécate”, se han otorgado más de un millón de becas de capacitación, que han permitido a casi 700 mil mexicanos conseguir un empleo. El Programa “Bécate” cuenta con una modalidad de capacitación laboral donde gobierno e iniciativa privada trabajan en conjunto para elevar la productividad de los candidatos. En 2011, “Bécate” benefició a más de 113 mil mexicanos para que se colocaran en un empleo u ocupación productiva, gracias a los más de ocho mil cursos ofrecidos a más de 162 mil personas. El mecanismo tiene dos partes: por un lado, el Gobierno Federal otorga a jóvenes de entre 16 y 30 años una beca y ayuda de transporte hasta por tres meses. Complementariamente, las empresas pagan los instructores y proporcionan los materiales de capacitación. El 70 por ciento de los beneficiarios de “Bécate” adquieren un empleo formal.
El reforzamiento del Programa “Bécate” consiste en destinarle mayores recursos federales enfocándose en la inserción laboral de los jóvenes. En efecto, este año se destinarán mil millones de pesos para becas de capacitación en beneficio de 220 mil personas, de las cuales alrededor de 150 mil son jóvenes que obtendrán experiencia laboral. Añadió que el Programa contribuye al eje más importante de la estrategia de seguridad, el cual busca reconstruir el tejido social.
Al cierre de su participación, el Presidente sostuvo que para lograr tener más becarios y menos sicarios, ofrecer educación y empleos dignos para más mexicanos es clave, pues sólo así se gana al crimen la carrera de las oportunidades