Mérida, Yucatán 14 de agosto de 2008
C. Carlos Menéndez Navarrete
Director General del Diario de Yucatán
PRESENTE:
De manera libre, imparcial, objetiva y con plena convicción en mis palabras, como coordinador de: La Democracia Somos Todos, agrupación del Movimiento Ciudadano Coincidir en Actitud, Acción y Pensamiento, acudo a usted para manifestar mi extrañeza y pleno rechazo a la actitud asumida por el reportero William Casanova Vázquez que firma y promueve las notas publicadas en el Diario de Yucatán sobre la supuesta acusación de despido injustificado por acoso sexual en contra de Alejandro López Munguía, director de la Clínica de Medicina Familiar del Issste.
Para quienes conocemos y nos consta la verdad de los hechos cuestionamos la falta de ética, moral, profesionalismo y justicia en la forma como se conduce William Casanova. A quien en los últimos días se le ha visto en Palacio de Gobierno, promoviendo a la ex trabajadora – eventual – del ISSSTE Jazmín Rodríguez Zozaya (la acusadora) recorriendo pasillos en busca de declaraciones que enganchen a políticos del gabinete del gobierno del Estado para que justifiquen "su verdad", lo que es una situación vergonzosa por demás facciosa y tendenciosa.
Estoy plenamente seguro que usted desea que el Diario de Yucatán cuente con toda la credibilidad que le da la imparcialidad y objetividad en el manejo de la nota informativa. Mucho más cuando se trata de la dignidad de las personas y su familia, como sucede ahora con el caso de la acusación falsa en contra de Alejandro López Munguía. Misma que afecta el trabajo democrático bien intencionado a favor del desarrollo social, económico y político de Yucatán.
¿Por qué no se ha buscado al mismo Alejandro López Munguía para conocer su opinión y dar el derecho de réplica?
¿Cómo es posible que la acusadora hable en nombre de otras personas?, ¿es ésto ético?, ¿es honorable en términos periodísticos?. Willy Casanova hace parecer ante la opinión pública que al periódico le consta que la demandante tiene la razón sin más argumentos que su propio dicho. Inducir, influenciar, y propiciar que la sociedad se confunda es un acto deshonesto, y eso es lo que está haciendo este reportero en nombre del Diario de Yucatán.
La Sra. Jazmin Rodríguez Zozaya (la acusadora) afirmó el 7 del presente “de una demanda de acoso sexual que interpuse ayer (por anteayer) en el Ministerio Público contra ese señor” pero en la nota del sábado siguiente titulada El Ministerio Público cita a un funcionario acusado de acoso dice “el procurador federal de la Defensa del Trabajo en Yucatán, Gustavo Lara López, citó a ese funcionario para el próximo martes, para que explique los motivos que tuvo para despedir a Jazmín Rodríguez”
¿Ministerio público o Defensa del Trabajo en Yucatán? ¿Son la misma entidad, no son diferentes? ¿En dónde se realizó la denuncia?
De forma más objetiva ¿es esta la forma correcta y ética en la que debe hacerse una investigación periodística? ¿así se hacen las cosas en el Diario de Yucatán?, ¿es William Casanova el rostro de credibilidad del Diario de Yucatán ante la opinión pública?.
Es más ¿por qué se afirman cosas que no son ciertas como la supuesta notificación que ya recibió desde el viernes Alejandro López Munguía para comparecer en próximo 12 de septiembre? ¿O es que acaso se refería a la comparecencia del martes, también 12, pero del mes de agosto ante el Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo en Yucatán?. El Lic. Alejandro López Munguía no ha recibido notificación alguna, ¿es el Diario de Yucatán ahora agente del ministerio público para tomarse la molestia de notificar a los ciudadanos a través de sus páginas en la sección de política?.
Mucha información "mezclada" que desinforma a la opinión pública sobre el asunto que compete a nuestro compañero Alejandro López Munguía.
Con estas publicaciones se ha incurrido en diversas anomalías:
1. Parece haber una consigna política en contra de Alejandro López Munguía, dando a entender que además lo usan para golpear a la gobernadora
2. Nunca se le brindó derecho a réplica.
3. Nunca se verificó la información por parte del reportero, perdiéndose la objetividad que demanda la labor periodística que todo periódico debe aplicar en el desarrollo de su labor.
4. Willy Casanova no está buscando la noticia, está induciendo respuestas y eso es una falta grave al periodismo con ética
Es por ello, que en calidad de ciudadano demando que el Diario de Yucatán rectifique el camino y termine con esta acción dolosa y perversa de su reportero Willy Casanova. Que deje de golpear de forma sistemática, sin sustento en la realidad y hechos la honorabilidad no solo de un ciudadano sino de los cientos de miembros activos de Coincidir.
Solicitamos enérgicamente que la publicación se realice de manera objetiva, profesional, ética y justa de acuerdo a la investigación correspondiente y que en caso de resultar la verdad muy diferente a la ahora publicada el Diario de Yucatán rectifique, porque ante todo en nuestra democracia se demanda el pleno respeto a los derechos de los ciudadanos contemplados en la constitución, porque qué sería de nosotros los ciudadanos si permitimos que un individuo sin escrúpulos publique lo que quiera de cualquiera cobijado por un periódico como el suyo.
Enrique Vidales Ripoll
Coordinador de la Democracia Somos Todos
Movimiento Ciudadano Coincidir en Actitud, Acción y Pensamiento