• Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Buscar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD
  • Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Inicio Noticias Elecciones 2018 CCE exhorta a autoridades electas a tener diálogo con los sectores de...
  • Noticias
  • Elecciones 2018

CCE exhorta a autoridades electas a tener diálogo con los sectores de la sociedad

Por
Equipo Editorial
-
10 julio, 2018
1174
0
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Telegram
LINE

    Se requiere establecer una agenda de trabajo que impulse el desarrollo económico y social del estado.

    Proponen que miembros de las diferentes cámaras y organismos empresariales formen parte del equipo de transición del gobernador electo, Mauricio Vila Dosal.
    Mérida, Yucatán, 10 de julio de 2018.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, llamó a quienes ganaron la elección del pasado 1 de julio, a iniciar un diálogo cordial, institucional y constructivo con todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de establecer una agenda de trabajo que impulse el desarrollo económico y social que requiere el estado.

    El presidente del CCE Yucatán, Michel Salum Francis, consideró importante iniciar el proceso de dialogo y vinculación entre quienes ya son las autoridades electas y  representantes de los diversos sectores de la sociedad, para analizar e integrar un plan de trabajo incluyente y acorde a lo que la ciudadanía requiere.

    El líder empresarial pidió a los que resultaron electos como diputados locales, a actuar con responsabilidad y anteponiendo los intereses ciudadanos a los de sus partidos políticos.
    A quienes no fueron favorecidos por los votos de la ciudadanía, les reconocemos su civilidad y los exhortamos a que se sumen, a quienes serán las nuevas autoridades y representantes populares, anotó.

    En conferencia de prensa Salum Francis subrayó: Actualmente vivimos en un estado que demanda de la innovación, que reclama la inclusión, por ello el sector empresarial se compromete a ser un serio vigilante de las acciones que realicen nuestros gobernantes y representantes populares.

    “Hoy los empresarios reiteremos una vez más la disposición de sumar esfuerzos, capacidades y compromisos para lograr objetivos comunes en beneficio de la sociedad”, asentó.

    Para ello, dijo, proponen que miembros de las diferentes cámaras y organismos empresariales formen parte del equipo de transición del gobernador electo, Mauricio Vila Dosal, con el objetivo de permitir que esta etapa, que marca el final de una administración y el inicio de otra, se realice de manera puntual.

     Salum Francis aseveró que, desde el pasado domingo, cuando Mauricio Vila recibió su constancia como gobernador electo, se inició un nuevo reto para quien dirigirá los destinos de nuestro estado los próximos seis años, así como la etapa de consolidar a su equipo.

    Ante este nuevo panorama, destacó, los empresarios reiteremos una vez más la disposición de sumar esfuerzos, capacidades y compromisos para lograr objetivos comunes en beneficio de la sociedad, pues, aunque es responsabilidad de las autoridades realizar los programas y proyectos que la ciudadanía demanda, siempre es importante que se tenga la opinión y orientación de órganos de consultas que estén vinculados estrechamente con la sociedad.

    Los yucatecos, apuntó, pretendemos que la nueva administración estatal empiece dar resultados desde el primer día, que se dé continuidad a programas y proyectos que ya están en ejecución, sin el pretexto de no contar con los recursos para su desempeño, detalló.

    Michel Salum puntualizó que por parte de cada uno de las cámaras y organismos empresariales integrados en el Consejo Coordinador Empresarial, asumen la responsabilidad de mantener una dinámica de los sectores que representan, para garantizar la generación de empleos.

    En la conferencia de prensa estuvieron presentes los presidentes de Coparmex, José Antonio Loret de Mola Gomory; de CANAIVE, Pedro Góngora Medina; de INDEX Yucatán, Luis Felipe López Alonso; de CANADEVI, Armando Valencia Castillo; de CANAINMA, Daniel Jesús Xool Alcocer; de CANIRAC, Alejandra Pacheco Montero; de CMIC, Luis Eduardo Castillo Campos y de la CIRT, Gerardo Vargas de Santiago.
    También, participaron los líderes de AAPROTUY, Armando Casares Espinosa; de CETUR, Jaime Solís; de ASOFOM, Omar Sierra Villajuana; COMCE Yucatán, Juan José Abraham Daguer; CANIETI, Luis Alberto Muñoz Ubando y de IMEF, Francisco José Álvarez Cuevas.

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • Tweet
    • Telegram
    • Compartir en Tumblr
    • Pocket
    • WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • autoridades electas
    • CCE
    • desarrollo económico
    • diálogo
    • mauricio vila
    • organismos empresariales
    • sectores
    • social
    • sociedad
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Telegram
    LINE
      Artículo anteriorNecesario, mantener el liderazgo de México en cambio climático
      Artículo siguienteEscuelas con calendario de 195 días preparan festivales de fin de curso
      Equipo Editorial
      http://www.mipuntodevista.com.mx

      Artículos relacionadosMás del autor

      Desecha TEPJF juicios de inconformidad promovidos por el PES

      Invitación de AMLO a mitin en Cuautitlán no constituye delito electoral

      Cecilia Patrón interpondrá un juicio de revisión constitucional

      Sígueme en Twitter

      Mis tuits

      Alianza a favor de Yucatán

      Estadísticas del sitio

      • 13
      • 16.741
      • 30.902
      • 208.686
      • 893.914
      • 8.345.267
      • 46.910.217
      • 24 febrero, 2021

      Incluso más noticias

      FGR pide desafuero para Francisco Javier García Cabeza de Vaca

      24 febrero, 2021

      Expertos en bioética piden que las vacunas contra la COVID-19 se...

      24 febrero, 2021

      Diputados aprueban reforma a Ley de la Industria Eléctrica

      24 febrero, 2021

      Categoría popular

      • Locales26412
      • Nacionales21610
      • Internacional7637
      • Noticias5622
      • Municipios4139
      • Deportes2632
      • Medicina2245
      ©