Coalición PAN – PRI – PRD en Yucatán, una seria posibilidad
Recientemente el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal abrió la posibilidad de que la coalición del PAN con el PRI, el PRD y el PANAL para competir por la gubernatura del estado, sea una realidad en las elecciones del próximo año 2024. En una reunión de partido, el Jefe Político afirmó que todo queda en manos de Renán Barrera Concha, quien será el candidato a Gobernador por el PAN en el 2024.
Esta posibilidad está latente debido al éxodo de militantes priístas que están brincando hacia la bolsa Morenista.
El PRI bajo la batuta del legislador Gaspar Quintal no ha podido evitar el debilitamiento del tricolor. Más aún, no ha podido organizar lo poco que queda en la estructura priísta.
El PRI como partido alcanza una preferencia electoral cercana al 5%, sin embargo, aún cuenta con 40 alcaldes y con una estructura vigente.
Si a esto le sumamos que el PRD tiene 3 alcaldía, el PANAL tiene 4 y el PAN 46, las posibilidades de ganar son serias.
En el 2024 la elección se centrará en la capacidad de operación de los presidentes municipales, y para ello, la coalición entre estos partidos se hace indispensable.
Se trata de ganar la elección frente a un poderoso movimiento que encarará el proceso con todo el peso mediático de la maquinaria Morenista.
Es un tema que se va tornando muy importante mientras se va acercando la fecha en la que Morena definirá quien será su candidato a Gobernador o Gobernadora en las elecciones del 2024.
Tanto el PRI como el PRD y el PANAL, tienen mucho que ganar y poco que perder, sobre todo, porque es muy probable que los tres llegasen a perder el registro en caso de postular a candidatos propios a la gubernatura. La coalición con el PAN les salvaría al menos las prerrogativas.
Será difícil para ellos poder obtener diputaciones locales y federales, aunque en presidencias municipales es muy probable que logren la victoria.
Así pues, va tomando seriedad la coalición del PAN con los partido ya mencionados.