Esto motivó la suspensión de la elección de los consejeros en el
Distrito Federal, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Zacatecas, estados que en
conjunto aportan 91 integrantes del consejo, que en total está
conformado por 256 militantes.
Los consejeros pendientes serán electos, por acuerdo de las corrientes,
en una nueva jornada electoral el próximo domingo, a fin de acatar la
sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
que ordenó al PRD renovar su Consejo Nacional y Estatales y su Congreso
Nacional con el fin de que sean órganos legalmente constituídos los que
conduzcan el proceso de 2012.
Aunque quedaron enfrentados, aceptaron el acuerdo tanto la corriente
Nueva Izquierda (NI) y sus aliados Alternativa Democrática Nacional
(ADN) y Foro Nuevo Sol (FNS), como Izquierda Democrática Nacional (IDN),
que dirigen Dolores Padierna y René Bejarano.
Pero la validez de elección interna podría estar en riesgo, pues de
acuerdo a las normas internas del PRD cuando en una elección no se
instala 20% de las casillas ésta podría anularse.
Sólo en el Distrito Federal dejaron de colocarse mil 300 casillas,
equivalentes a 29.3% de un total de 4 mil 427 casillas en todo el país.
Anoche, en punto de las 23 horas, la planilla 10, que integra la
corriente IDN, presentó ante la Comisión Nacional de Garantías la
primera queja electoral por la no instalación de casillas en esas
entidades, a las que sumó Nuevo León y Campeche, en total siete estados,
con lo que se rebasó 20% del total de casillas.
La planilla 396, que dirige el ex presidente del Consejo Nacional, Camilo Valenzuela,
anunció su intención de impugnar la elección órgano, pues ni el
estatuto ni los reglamentos del PRD establecen que pueda realizarse la
elección en día diferente al que fue convocada.
Pero de acuerdo a las interpretaciones de otras expresiones, entre ellas
NI, corriente dominante en el PRD, la validez de la elección no está en
riesgo, pues estuvieron en juego diversos niveles de elección, por lo
que el porcentaje de casillas no instaladas no influye en el proceso.
Acusan “chuchinero”
Durante el transcurso de la jornada las corrientes en disputa se responsabilizaron mutuamente de las anomalías ocurridas.
Cinco horas después de iniciada la elección el titular de la CNE, Iván Texta,
reportó votaciones con normalidad en 25 entidades, aunque “problemas
recurrentes, que la gente le llama que están rasurados en el padrón,
pero muchas veces son inconsistencias que existen”.
La secretaria general de ese partido y líder de la principal corriente en la capital, IDN, Dolores Padierna, desmintió la tranquilidad de la jornada perredista y sostuvo que “hubo otra vez chuchinero”.
En lo que coincidieron Zambrano y Padierna
es que la situación interna deja al PRD debilitado y responsabilizaron
al Tribunal Electoral de la situación de crisis que vive el PRD.