Inicio Noticias Locales Discursos del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán

Discursos del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán

403

LA JUSTICIA ES UNA LABOR FUNDAMENTAL DEL ESTADO.

ES UN SERVICIO ESENCIAL SIN EL QUE NO PUEDE HABER SOCIEDAD DEMOCRÁTICA. SOBRE EL PILAR DE LA JUSTICIA DESCANSA LA PAZ SOCIAL Y SE APUNTALA LA ASPIRACIÓN COLECTIVA DE UN YUCATÁN MEJOR, DE UN MÉXICO MEJOR.
YUCATÁN EMPEZÓ, DESDE HACE CASI TRES AÑOS, A CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DE LA JUSTICIA QUE AMBICIONABA UNA SOCIEDAD MÁS INFORMADA, MÁS PARTICIPATIVA Y MÁS DEMANDANTE.

UNA SOCIEDAD YUCATECA MODERNA EN LA QUE EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO ES LA DIRECTRIZ QUE RIGE SU ACTUACIÓN Y LA DEL PODER PÚBLICO.

ESE ANHELO SOCIAL, A LA PAR CON LA VOLUNTAD DE SU GOBIERNO, FUE EL MOTOR PRINCIPAL QUE DIO IMPULSO A IMPLEMENTAR CON VIGOR ESTA REFORMA QUE HOY, TESTIGOS PRIVILEGIADOS, VEMOS NACER EN YUCATÁN Y QUE CULMINA EL TRABAJO AL QUE NOS VOLCAMOS DECIDIDAMENTE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS MESES.

EN ESE CONTEXTO, EL PODER JUDICIAL NO HA ESCATIMADO ESFUERZO ALGUNO PARA ARRIBAR A ESTE MOMENTO HISTÓRICO.

LLEGAR A ESTE INICIO HA SIDO UN OBJETIVO QUE HEMOS PERSEGUIDO SIN CORTAPISA Y QUE CUMPLIMOS EL DÍA DE HOY SIN RETRASO, CON EL ALIENTO QUE NOS DA EL DEBER DE BRINDAR A LA SOCIEDAD YUCATECA UNA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA MÁS DIRECTA, MÁS HUMANA Y MÁS TRANSPARENTE.

HOY, YUCATÁN COBRA TAMBIÉN UNA RELEVANCIA NACIONAL INDISCUTIBLE, COMO UN EJEMPLO DE TRABAJO CONJUNTO, DE VOLUNTAD DE GOBIERNO Y DE AMBICIÓN SOCIAL SIN PRECEDENTE EN EL PAÍS, PARA INICIAR LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA MÁS IMPORTANTE DE QUE SE TENGA MEMORIA EN LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL ESTADO, DE UN MODO EJEMPLAR EN EL ORDEN, LA PLANIFICACIÓN Y EL COMPROMISO ASUMIDO DESDE LOS TRES PODERES DEL ESTADO.

SIN EMBARGO, EL MAYOR MÉRITO  DE ESTE COMIENZO RECAE EN LA SOCIEDAD, CUYO DESEO DE UN YUCATÁN MÁS JUSTO, NOS IMPULSA A GARANTIZAR UNA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA A LA ALTURA DE SUS DEMANDAS.
A PARTIR DE HOY, EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL ESTABLECIDA EN LA CONSTITUCIÓN, DE IMPARTIR JUSTICIA CON APEGO A LOS PRINCIPIOS DE AUTONOMÍA, IMPARCIALIDAD, INDEPENDENCIA, LEGALIDAD, OBJETIVIDAD Y SEGURIDAD JURÍDICA, SE RENUEVA.

NUESTRO COMPROMISO SE PLANTEA AHORA, EN ESTE NUEVO CONTEXTO, COMO LA VERDADERA MÍSTICA DE NUESTRO  TRABAJO DIARIO, CADA VEZ MÁS ABIERTO Y PÚBLICO, MÁS EXIGENTE Y MÁS  COMPROMETIDO.
 
HOY, QUIENES INTEGRAMOS EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN, MAGISTRADOS, CONSEJEROS, JUECES DE PRIMERA INSTANCIA y TODO EL PERSONAL, TENEMOS UN ÍMPETU FORTALECIDO POR EL COMPROMISO A QUE NOS OBLIGA LA MAYOR TRANSPARENCIA DE NUESTRA ACTUACIÓN Y LAS CONSECUENCIAS QUE DE ELLA SE DERIVAN EN BIEN DE LA SOCIEDAD.

EL SISTEMA QUE INICIA HOY EN LOS 35 MUNICIPIOS QUE SE INTEGRAN EN ESTA PRIMERA ETAPA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL, NACE EN UN CONTEXTO LEGAL ACTUALIZADO, CON LEYES LOCALES QUE ESTABLECEN LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA; QUE PREVÉN JUICIOS ORALES PÚBLICOS Y ABIERTOS, CARACTERIZADOS POR PRINCIPIOS QUE NOS PERMITIRÁN LLEGAR A SENTENCIAS EN MENOR TIEMPO Y CONOCER DE MANERA DIRECTA LAS PARTES.

LOS JUZGADOS DE CONTROL CON SEDE EN VALLADOLID Y EN UMÁN, SE CREAN AL AMPARO DE UN SISTEMA QUE NOS PERMITE CONTROLAR LOS PROCESOS DESDE EL INICIO, CON LA FACULTAD DE DICTAR MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO Y DE CONTROLAR LA FASE DE INVESTIGACIÓN DE LOS CASOS.  EL PODER JUDICIAL PODRÁ PLANTEAR A LOS CIUDADANOS LA POSIBILIDAD DE LLEGAR A ACUERDOS QUE REPAREN EL DAÑO,  A TRAVÉS DE MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y ALLANARSE A PROCEDIMIENTOS ABREVIADOS, CON LOS BENEFICIOS QUE ÉSTOS IMPLICAN.

EN ESTE NUEVO MARCO LEGAL, EL PODER JUDICIAL TIENE TAMBIÉN INJERENCIA EN MATERIA DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS, INCLUYENDO LO RELATIVO A LOS BENEFICIOS DE LIBERTAD ANTICIPADA, LIBERTAD DEFINITIVA, APLICACIÓN DE LEYES MÁS BENIGNAS O JURISPRUDENCIA MÁS FAVORABLE, ASÍ COMO QUEJAS CONTRA  EL RÉGIMEN O EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO POR PARTE DE LOS SENTENCIADOS.

QUIERO RESALTAR EN ESTE MOMENTO, EL GENEROSO ESFUERZO DE LAS INSTANCIAS QUE HAN PARTICIPADO ACTIVAMENTE EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL QUE HOY INICIA.

LA INQUEBRATABLE VOLUNTAD DEL PODER EJECUTIVO, PARA HACER DE ESTA REFORMA UNA REALIDAD EN BENEFICIO DE LOS YUCATECOS, REPRESENTADO POR LA CIUDADANA GOBERNADORA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE YUCATÁN, IVONNE ORTEGA PACHECO.

AL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL (SETEC) REPRESENTADO HOY POR SU SECRETARO TÉCNICO LICENCIADO LUIS FELIPE BORREGO ESTRADA.

AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO, HECTOR CABRERA RIVERO.

EL COMITÉ DE IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA.

AL LIC. SERGIO CUEVAS GONZÁLEZ, CONSEJERO JURÍDICO DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

DEBO EXTENDER ESTE RECONOCIMIENTO A LOS DIPUTADOS QUE INTEGRAN LA 59 LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, REPRESENTADOS HOY POR EL LIC. MAURICIO SAHUI RIVERO.

JUNTOS, DE FORMA COORDINADA Y CON UNA VOLUNTAD INQUEBRANTABLE PUDIMOS, EN UN PROCESO FIRME, PERO SIN PRISAS, INICIA EL SISTEMA DE JUSTICIA QUE HOY VEMOS NACER EN YUCATÁN.

LA JUSTICIA ORAL HOY ADQUIERE CARTA DE NATURALIZACIÓN EN YUCATÁN, Y LLEGA PARA QUEDARSE, CON EL SELLO DISTINTIVO DE ESTA TIERRA DE GENTE QUE SABE HACER BIEN LAS COSAS.

AHORA, INICIAMOS CON LA JUSTICIA ORAL PENAL, EN LOS PRÓXIMOS MESES LO HAREMOS EN LA MATERIA MERCANTIL, PRONTO EN LOS PROCESOS FAMILIARES Y ASÍ SERÁ EN EL MEDIANO PLAZO EN TODAS LAS ÁREAS DE LA JUSTICIA EN NUESTRO ESTADO.

APOYADO EN ESTA ENCOMIENDA Y EN LAS EVALUACIONES ABIERTAS A QUE SE SOMETIERON LOS NUEVOS JUECES DE CONTROL Y DE JUICIO ORAL QUE ENTRAN EN FUNCIONES EL DÍA DE HOY, NO PUEDE HABER OTRA FORMA DE VER EL FUTURO DE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN YUCATÁN, SI NO ES DE MANERA PROMISORIA, Y CON ARDUO TRABAJO POR DELANTE, PARA QUE EL SISTEMA PUEDA SER IMPLEMENTADO EN TODO EL ESTADO,

LAS BASES QUE HOY PERMITEN EL INICIO DE ESTE SISTEMA, HAN QUEDADO BIEN CIMENTADAS. PERO ESTO ES SÓLO EL INICIO. TENEMOS ENFRENTE UN LARGO CAMINO, DEBEREMOS TRABAJAR AÚN CON MÁS ÍMPETU, APRENDIENDO DE NUSTRA PROPIA EXPERIENCIA Y MEJORANDO EN EL RECORRIDO.

NUESTROS JUECES, COMPARTIRÁN UN MISMO COMPROMISO QUE HOY RENOVAMOS CON LA SOCIEDAD Y CON LA JUSTICIA, PARA QUE ESTA IMPLEMENTACIÓN CONCLUYA CON ÉXITO.

SIN EMBARGO, LA CONFIANZA DE LA SOCIEDAD HACIA ESTE SISTEMA DE JUSTICIA TRANSPARENTE Y EFICAZ SERÁ, A PARTIR DE HOY, EL VÍNCULO INQUEBRANTABLE QUE MARCARÁ EL ÉXITO DE LA REFORMA.

A LOS CIUDADANOS, LES DECIMOS:

EL SISTEMA ACUSATORIO ORAL ES UN SISTEMA EN EL QUE  LO RUTINARIO Y SUPERFLUO, SE REMPLAZA POR LO ESPECÍFICO Y TRASCENDENTAL.

LOS INTERMEDIARIOS Y ESCRITOS, SE REMPLAZAN POR LA CONVICCIÓN DIRECTA PORQUE NO HAY MEJOR FORMA DE CONVICCIÓN QUE LA EVIDENCIA QUE SE PRESENTE ANTE LOS SENTIDOS DE UN JUZGADOR.

LAS PALABRAS PROVENIENTES DE LA VOZ SE ENTIENDEN DE FORMA SIMPLE, DIRECTA Y EFECTIVA, Y EL SIGNIFICADO QUE SE OBTIENE, ES MÁS ENRIQUECEDOR, PUES AL SONIDO LE ACOMPAÑA EL GESTO, EL TONO, LA ACENTUACIÓN Y PAUSAS, PERO PRINCIPALMENTE, LOS SENTIMIENTOS.

LA VERDAD SE OBSERVARÁ EN LOS HECHOS Y SE CONFIRMARÁ EN LOS OJOS DEL JUEZ Y DEL CIUDADANO.

A CADA PALABRA, LE CORRESPONDE UN ROSTRO, LE CORRESPONDE UNA HISTORIA QUE MERECE SER ESCUCHADA DE FRENTE.

Y EL SISTEMA ACUSATORIO ORAL QUE PONEMOS A SU SERVICIO ES ESO, ES JUSTICIA CARA A CARA CON EL CIUDADANO.

EL SISTEMA ACUSATORIO ORAL ES UN SISTEMA CON JUZGADORES QUE TIENEN UN ROSTRO Y UNA VOZ Y QUE ESCUCHAN A LA CIUDADANÍA.

POR ELLO, LES PEDIMOS SU VOTO DE CONFIANZA Y SU APOYO.

SÓLO ASÍ LOGRAREMOS QUE CUANDO SE OIGA NOMBRAR: “YUCATÁN”, SE ESCUCHE EN TODO MÉXICO Y SE PIENSE YA NO SOLO EN LA BELLEZA Y LA CULTURA QUE NOS CARACTERIZA, EN NUESTRA GASTRONOMÍA Y EN LA PAZ SOCIAL Y LA SEGURIDAD QUE PREVALECE HOY EN  NUESTRO ESTADO. SINO TAMBIÉN, A PARTIR DE HOY, SE PIENSE EN LA JUSTICIA.

HOY NOS CONVERTIMOS EN UN REFERENTE NACIONAL POR NUESTRO SISTEMA DE JUSTICIA MODERNO Y EFICIENTE.

EL RETO ES CONSTRUIR DÍA A DÍA, CASO A CASO UN SISTEMA DE JUSTICIA, QUE CASTIGA AL CULPABLE Y ABSUELVE AL INOCENTE CON RAPIDEZ, TRANSPARENCIA, EFICACIA Y UN IRRESTRICTO RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.

COMO HEREDEROS DE UNA CULTURA SOBRESALIENTE, QUE VISLUMBRÓ DESDE SIGLOS ATRÁS LOS MOMENTOS TRASCENDENTALES DEL UNIVERSO, INICIAR UNA NUEVA ERA, QUE SE UBICA HOY EN EL ÁMBITO DE LA JUSTICIA, NOS REMITE A NUESTROS ORIGENES, NOS REMONTA A UN PASADO ÚNICO Y ESPLENDOROSO, QUE SIGUE MARCANDO LA PAUTA DE LA HUMANIDAD A NIVEL MUNDIAL Y QUE TRASCIENDE AL TIEMPO.

TOMANDO COMO PUNTO DE PARTIDA ESTA CULTURA ÚNICA LOS YUCATECOS DE HOY, REFRENDAMOS EL COMPROMISO QUE SE RENUEVA EN ESTA TRASCENDENTAL FECHA POR ESTA GRAN SOCIEDAD  YUCATECA QUE HEREDA LA GRANDEZA MAYA, ESPERAMOS QUE ESTA NUEVA FORMA DE HACER JUSTICIA SEA EL PUNTO DE PARTIDA DEL YUCATÁN QUE JUNTOS ESTAMOS CONSTRUYENDO.

Discurso en la inauguración en el Centro de Justicia de Valladolid

CIUDADANA GOBERNADORA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE YUCATÁN IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO

LIC. MAURICIO SAHUI RIVERO, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO

ING. GONZALO ESCALANTE ALCOCER, PRESIDENTE MUNICIPAL DE VALLADOLID

LIC. FELIPE BORREGO ESTRADA, SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

SRES MAGISTRADOS QUE INTEGRAN EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO

SRES. CONSEJEROS DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN

LIC. HÉCTOR CABRERA RIVERO, FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE YUCATÁN

LIC. SERGIO CUEVAS GONZÁLEZ, CONSEJERO JURÍDICO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

DR. GABRIEL ZAPATA BELLO, SECRETARIO TÉCNICO DEL COMITÉ DE IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

SEÑORES DIPUTADOS Y DIPUTADAS QUE NOS ACOMPAÑAN

AUTORIDADES LOCALES, REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES, COLEGIOS DE ABOGADOS Y ASOCIACIONES JURÍDICAS.

SEÑORAS Y SEÑORES:

Agradezco a nombre de mis compañeros Magistrados, Consejeros y Jueces del Poder Judicial del Estado de Yucatán, su presencia en este importante acto.

Agradecemos muy puntualmente, la presencia de nuestro amigo licenciado Felipe Borrego Estrada, Secretario Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma Penal, quien ha acompañado y apoyado incondicionalmente el proceso de Implementación de la Reforma Penal que hoy inicia.

Un agradecimiento especial para la Escuela Modelo y su cuerpo directivo, a través de su rector, el Ingeniero Carlos Sauri Duch, por facilitarnos este edificio que ahora es sede del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Tercer Departamento Judicial del Estado.

En este día 15 de noviembre del año dos mil once, han quedado instaurados los cimientos del nuevo sistema de Justicia, que será la pauta de la justicia del Siglo XXI.
Hoy comenzamos a operar un Sistema de Justicia Penal de gran calado y de fundadas esperanzas, que ha requerido de todos, aplicación y consenso. 

El  Estado de Yucatán ha venido marcando pautas ejemplares en estos menesteres. Por eso, hoy los ojos de México están puestos en esta tierra del mayab.

El acto que hoy nos acontece es el resultado de la acción de los 3 poderes del Estado, que vigorosamente han construido de manera armónica y coordinada, los cimientos de una nueva era en la justicia penal de Yucatán.

Mediante la acción conjunta de los tres poderes del Estado, se ha recorrido un camino de transformación del Sistema de Justicia que va dirigido a la Implementación de una Justicia moderna, directa, ágil y transparente.

Ha sido un esfuerzo coordinado que no ha tenido tregua ni descanso, alentado por la convicción de que los yucatecos merecen que sus conflictos se resuelvan con prontitud y eficiencia.

Este Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Tercer Departamento Judicial del Estado y la actividad que en su interior se realizará, permitirá generar, en los habitantes del Oriente del Estado, una mayor confianza en su sistema de justicia Penal. 

A partir del día de hoy Valladolid y los municipios del oriente cuenta con un sistema de justicia penal que da respuesta a las necesidades propias de una región que se caracteriza por su importante y trascendente actividad en el sector Comercial, Turístico, Ganadero y Agrícola.

Con el inicio de funciones de esta sede judicial se verán beneficiados más de 300 mil habitantes de esta región jurisdiccional que abarca los municipios de Buctzotz, Calotmul, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Tizimín, Temozón, Chemax, Uayma, Dzitás, Tinum, Kaua, Cuncunul, Chankom, Tekom, Yaxcabá, Chikindzonot, Tixcacalcupul, Chichimilá y Valladolid.

Todos ellos contarán con los beneficios que ofrece el Nuevo Sistema Acusatorio y Oral, como son la impartición de justicia de una manera más pronta y expedita, y que además de proteger y respetar las garantías del inculpado, buscará evitar en lo posible su privación de libertad durante el proceso, hasta que sea declarado culpable en sentencia definitiva.

Tenemos la seguridad de que el proceso penal oral dará mayor certidumbre jurídica a los habitantes de esta región, y próximamente de todo el Estado. Los beneficios del diseño normativo del nuevo sistema, se verán reflejados desde las primeras audiencias.

El personal que laborará en este Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral, ha sido seleccionado mediante rigurosos procedimientos establecidos y cuentan con la experiencia y capacitación debida para la impartición del nuevo sistema de justicia penal.

El compromiso que ahora asumimos en el Poder Judicial, la Fiscalía Estatal y el Instituto de Defensoría, es el de un desempeño transparente, honesto y objetivo.

A quienes hoy les toca procurar e impartir justicia en esta región del Estado, los exhortamos a aplicar los conocimientos adquiridos en estos últimos años, para lograr siempre sentencias  justas y a que actúen con imparcialidad y profesionalismo. Estamos seguros de que así será.

Estamos seguros que su esfuerzo diario nos permitirá cumplir las altas exigencias en materia de justicia penal que la sociedad del oriente del Estado demanda.

Estamos seguros que en el Estado de Yucatán vamos en la dirección correcta para asumir cada vez con mejores herramientas el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta, expedita, completa e imparcial. Hoy hemos dado un paso firme para lograrlo.

Hoy, en Valladolid inicia una nueva era de la justicia en Yucatán y en México. Sin embargo, el paso que hoy damos es solo el inicio de un largo camino que marcará en cada investigación, en cada proceso, en cada juicio, en cada sentencia, el sendero cierto  para que la justicia del mayab, sea el referente de la justicia en México.

Muchas gracias a todos.

Discurso en la inauguración del Centro de Justicia de Umán

CIUDADANA GOBERNADORA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE YUCATÁN IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO

LIC. MAURICIO SAHUI RIVERO, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO

L.A. JOSE JAVIER CASTILLO RUZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE UMÁN

LIC. FELIPE BORREGO ESTRADA, SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

SRES MAGISTRADOS QUE INTEGRAN EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO

SRES. CONSEJEROS DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN

LIC. HÉCTOR CABRERA RIVERO, FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE YUCATÁN

LIC. SERGIO CUEVAS GONZÁLEZ, CONSEJERO JURÍDICO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

DR. GABRIEL ZAPATA BELLO, SECRETARIO TÉCNICO DEL COMITÉ DE IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

SEÑORES DIPUTADOS Y DIPUTADAS QUE NOS ACOMPAÑAN

AUTORIDADES LOCALES, REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES, COLEGIOS DE ABOGADOS Y ASOCIACIONES JURÍDICAS.

SEÑORAS Y SEÑORES:

En nombre de mis compañeros Magistrados, Consejeros y Jueces del Poder Judicial del Estado de Yucatán, saludo con mucho gusto y respeto a todas las autoridades del Gobierno del Estado y a los habitantes del Municipio de Umán, que nos acompañan el día de hoy.

Agradezco la presencia de nuestro amigo Felipe Borrego Estrada, Secretario Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma Penal, quien nos ha brindado apoyo incondicional en todo el proceso de Implementación del nuevo Sistema Penal que hoy da inicio.

Esta bella tierra, asiento de nuestra cultura maya, es también hoy sede del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Primer Departamento Judicial del Estado, el cual será uno de los dos Centros de Justicia que dará inicio a los Juicios Orales en Yucatán.

La apertura de este Juzgado refleja las acciones conjuntas que realizan los poderes del Estado por lograr la consolidación de acciones en beneficio de la sociedad.

El Nuevo Sistema Acusatorio y Oral, tiene como objetivo la impartición de justicia de manera más pronta y expedita, que además de proteger y respetar las garantías del inculpado, busca evitar en lo posible su privación de libertad durante el proceso, hasta no ser declarado culpable en sentencia definitiva.

Esto significa el beneficio a una comunidad de más de 177 mil 500 habitantes que conforman esta región jurisdiccional, la cual abarca 13 municipios del primer departamento judicial del Estado: Hunucmá, Tetiz, Celestún, Kinchil, Samahil, Chocholá, Abalá, Kopomá, Maxcanú, Halachó, Opichén, Muna y Umán.

Para la construcción y acondicionamiento de esta Sede ha sido determinante el generoso apoyo de la Coordinación Metropolitana de Yucatán, y de su Titular José Luis Blanco Pajón quien nos apoyó con una inversión de $8 millones, 340 mil pesos, a los cuales se sumaron 2 millones 475 mil pesos del presupuesto del Poder Judicial.

Así mismo la inversión en la capacitación e infraestructura para la Implementación del Sistema Acusatorio y Oral por parte del Poder Judicial ha sido de 3 millones 5000 mil pesos. Todo esto es poco, comparado con los beneficios y las bondades que este nuevo sistema traerá al Estado de Yucatán.

En este Centro de Justicia Penal  del nuevo sistema, trabajará incansablemente un equipo de servidores del Poder Judicial, de la Fiscalía Estatal y del Instituto de la Defensoría que se distinguen por su alto nivel de profesionalismo y compromiso con la tarea de procurar e impartir justicia de manera pronta, expedita e imparcial, tal como lo manda nuestra Constitución.

Por todo ello, a nombre de mis compañeros magistrados, consejeros y del personal judicial que nos acompaña le expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos quienes han sido parte  de este gran esfuerzo interinstitucional  para hacer realidad el inicio del Sistema de Justicia acusatorio y oral  en esta región del Estado de Yucatán.

Por último, pero no menos importante, agradecemos al Presidente Municipal que nos acompaña y a los ciudadanos de esta localidad, y les informamos que forman parte de la historia porque en esta región del Estado, con sede en Umán, se está marcando el rumbo  para que la justicia de Yucatán sea más directa, más transparente, más humana y más rápida, es decir, más eficiente y eficaz.

Los invitamos a sumarse a este gran cambio en el sistema de justicia penal, ya que el éxito de la reforma depende de un cambio sustancial en la forma de lidiar con el conflicto penal, y ello requiere una nueva cultura que privilegie el diálogo y la libertad como regla general.

La prisión deberá ser la excepción durante el proceso. Las personas acusadas de un delito, no pagarán por anticipado sus penas, y de eso debe estar consciente la misma sociedad, para construir junto con las autoridades judiciales la reparación del daño y la protección de los derechos de la víctima y, en los casos más graves, la pena de prisión.

Enhorabuena para los habitantes de Umán, por ser pioneros en este proceso de  cambio en la justicia penal de nuestro estado. Estamos seguros de que  responderán con altura de miras a este reto de hacer realidad que  la justicia oral de Yucatán sea un ejemplo a seguir en todo el País.

Muchas gracias