• Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Buscar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD
  • Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Inicio Noticias Internacional El Gobierno cubano dice que no hay tabúes en su diálogo con...
  • Noticias
  • Internacional

El Gobierno cubano dice que no hay tabúes en su diálogo con los emigrados

Por
Equipo Editorial
-
20 octubre, 2020
413
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Email
Telegram
LINE

    La Habana, 19 oct (EFE).- El Gobierno cubano aseguró este lunes que no existen asuntos vetados en el diálogo con sus ciudadanos emigrados, incluida la insistente reclamación de que se reduzca el precio de emisión del pasaporte, uno de los más costosos del mundo, y se elimine el pago bienal por mantenerlo vigente.

    “Es uno de los temas que se hablan con frecuencia en todos los encuentros que se mantienen con los cubanos (residentes en el exterior) y es un tema que está en conversación, que está en análisis”, señaló en una conferencia de prensa el director general de Asuntos Consulares de la Cancillería cubana, Ernesto Soberón.

    Según el funcionario, el principal objetivo de la política migratoria cubana y la relación del país con su comunidad en el exterior, que se calcula en más de dos millones de personas, “es y seguirá siendo fortalecer los vínculos”.

    El pasaporte cubano es uno de los más caros del mundo. A su alto coste de emisión, con una vigencia de seis años, se añade una tasa por “prorrogarlo” cada dos años.

    UN ASUNTO PENDIENTE

    “Tenemos plena conciencia de que uno de los asuntos que están pendientes se vincula a los aranceles consulares relacionados con la prórroga del pasaporte y coste de solicitud del mismo”, afirmó Soberón.

    El director general subrayó que “la política se mantiene en análisis constante” y “no existen temas tabú que no puedan ser conversados entre Cuba y sus nacionales en el exterior”.

    “No todo está resuelto en las relaciones entre Cuba y los cubanos en el exterior (…). A lo único que me opongo es a las visiones catastrofistas de que hay temas que no tienen solución. Hasta ahora está demostrado que todos los temas en materia de relaciones entre Cuba y cubanos en el exterior se han ido solucionando paulatinamente”, agregó.

    La semana pasada, la Cancillería anunció que cobraría una tasa mensual por prorrogar el permiso de estancia en el extranjero de los cubanos que sobrepasaran los dos años de ausencia permitidos para los residentes permanentes en el país, pero poco después canceló la decisión en tanto no se normalice el tráfico aéreo comercial.

    Esas prórrogas habían quedado en suspenso en marzo pasado “hasta nuevo aviso” a causa de la pandemia.

    DE RESIDENTES A EMIGRADOS

    Los cubanos con residencia permanente en la isla pierden sus derechos como residentes (entre ellos las propiedades inmobiliarias o la capacidad de voto) y pasan a ser considerados “emigrantes” cuando permanecen más de 24 meses fuera del país sin una justificación oficial como encontrarse en misión oficial o de colaboración.

    El anuncio inicial de reponer el cobro de la tasa provocó malestar entre los cubanos que no han podido regresar a la isla por la pandemia -máxime cuando el aeropuerto internacional de La Habana aún está cerrado a vuelos comerciales- y suscitó una exitosa recogida de firmas en la plataforma Change.org pidiendo la anulación de la medida.

    La prórroga será automática y gratuita hasta que “vuelva la normalidad” en cuanto a vuelos regulares.

    Soberón destacó que desde abril, cuando se cerraron las fronteras de Cuba, se ha hecho un “esfuerzo amplio” para ayudar a retornar a quienes quedaron varados en otros países. Hasta le momento han retornado más de 5.700 personas en 94 vuelos y se estima que hay otras 5.000 aguardando el regreso.

     

     

     

     

    FUENTE: Yahoo noticias

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • Tweet
    • Telegram
    • Compartir en Tumblr
    • Pocket
    • WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • cancillería cubana
    • diálogo
    • emigrados
    • emisión
    • gobierno cubano
    • pago bienal
    • pasaporte
    • precio
    • reclamación
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
    Telegram
    LINE
      Artículo anteriorTrump quiere impulsar la campaña en otro estado clave a dos semanas para las elecciones
      Artículo siguienteGigante latinoamericano de pagos digitales crece en la pandemia, se inspira en China
      Equipo Editorial
      http://www.mipuntodevista.com.mx

      Artículos relacionadosMás del autor

      Reunión de líderes juveniles del clima en Indonesia: Tenemos que hacer las paces con la naturaleza

      Las inundaciones en Bangladesh ponen en un grave peligro a más de 1,5 millones de niños

      La CIDH urge a que el Estado de Brasil proteja a las niñas y niños del pueblo Yanomami víctimas de violencia

      Sígueme en Twitter

      Mis tuits

      Alianza a favor de Yucatán

      Lo percibimos, lo analizamos y lo compartimos

      El portal de noticias Mi Punto de Vista te permite consultar todas sus notas desde 2008. Hemos mejorado la navegación y la visualización de noticias... un esfuerzo para que ustedes puedan tener acceso a la información de este sitio.

      Bitácora de publicaciones

      mayo 2022
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Abr    

      Estadísticas del sitio

      • 4
      • 17.679
      • 15.058
      • 136.606
      • 513.262
      • 8.119.715
      • 57.254.356
      • 23 mayo, 2022
      ©