Textualmente el periódico afirma: "En un primer requerimiento de información presentado por este diario, se
dio a conocer la existencia de 231 contratos relacionados con el
Bicentenario. Ahora, en la última respuesta, Banjército difundió que
hubo en total 310 contratos todos ellos otorgados a través de
adjudicación directa. Destaca entre las erogaciones la de la “Estela de
Luz”, que sigue en construcción, y que pasó de costar —en julio del año
pasado— 595 millones de pesos a casi el doble: mil 35 millones 880 mil
pesos. Mucho de lo gastado el 15 de septiembre correspondió a fuegos de
artificio, juegos de luces y templetes con artistas populares. En verdad
¿eran necesarios esos gastos? ¿Pudieron haberse conseguido a menor
precio?"
Posteriormente cuestiona si se invirtió en estructuras perdurables y permanentes que quedaran como testimonios que enriquezcan la cultura y la educación o sólo se gasto en cosas efimeras como el cóloso, aquel que sólo sirvió para ser puesto de pie en el centro del zócalo en la noche del grito.
¿En qué quedo la torre de la independencia o libertad que se iba a construir para recordar esta magna celebración?
¿Cuánto se gastó en su diseño y planificación? ¿Será que algún día, antes que termina Calderón, se pueda inaugurar, o quedará como una obra de primera piedra?
En la conclusión de la editoria, el Universal manifiesta un deseo. "La mejor conmemoración del Bicentenario será demostrar que ahora, como nunca antes, la transparencia y la rendición de cuentas se imponen por sobre los individuos y las coyunturas. Si ya se gastó, que se compruebe bien cada centavo"… lo que sin duda es un deseo.
Si alguien quiere leer la editorial, aqui la dirección http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/52526.html