Por lo que se refiere a los cultivos apoyados, en granos y oleaginosas se canalizaron recursos para 17 mil 29 hectáreas de maíz y cinco de sorgo, de los frutales se apoyaron 14 mil 783 hectáreas de cítricos, 158 hectáreas de papaya, 3.5 de pitahaya y 724.5 de frutales varios. Para los cultivos industriales se apoyaron 890 hectáreas de henequén y 20 de agave azul. Adicionalmente se apoyaron 639 hectáreas de hortalizas diversas y tres de ornamentales.
Se invirtieron seis millones 123 mil 220 pesos en beneficio de 217 productores Apícolas y de otras actividades pecuarias, de los cuales dos millones 465 mil 964 pesos fueron inversión del Gobierno del estado y tres millones 657 mil 256 aportación de los productores.
El apoyo comprendió la entrega de los siguientes insumos: cuatro mil 320 kilos de semilla de zacate, 14 mil 411 litros de herbicida, un mil 61 kg de grapa galvanizada, tres mil 338 rollos de alambre de púas, dos mil 915 pacas de rastrojo de maíz, 25 piezas de medicamento, 405 cajas Apícolas, 78 sacos de 50 kg de azúcar y 267 bombas aspersoras. De los productores beneficiados 190 son hombres y 27 son mujeres.
Añadió el funcionario que mediante éste programa se benefició a seis mil 797 productores que cultivan un total de 34 mil 255 hectáreas en 78 municipios comprometiendo recursos del Gobierno del Estado por nueve millones, 201 mil, 683 de pesos de los que complementado con 13 millones 320 mil 614 pesos de aportación de los productores, representa un total invertido de 22 millones 522 mil 297 pesos.