Inicio Noticias Nacionales Felipe Calderón insiste en estrategia, la UNAM sugiere cambios

Felipe Calderón insiste en estrategia, la UNAM sugiere cambios

361
alt

 

Durante el mismo, hicieron uso de la palabra diversas personalidades que participaron en la elaboración del documento y funcionarios del gobierno federal. Se abordaron temas centrales como la seguridad de la población, el apego de los derechos humanos por parte de la policía, la política fiscal que se lleva contra la delincuencia.

El planteamiento de la UNAM, no busca responsables sino de tratar de encontrar alternativas de solución, al parecer el problema radica en la falta de coordinación entre autoridades, entre policías y ministerio público, el propio jefe de seguridad no le podemos pedir a policías que ganan 4 mil pesos que se enfrenten a los narcos. Esto es grave: Luis De la Barreda Zolorzano.

Luis Raúl González Pérez expuso que la prevención tiene que ser integral no es regatear sino cómo fortalecer los esfuerzos institucionales. Para ello es necesario la participación social para que aporten ideas sobre la función policial y sea eficiente y eficaz.

Lic. José Guillermo Silva Aguilar dijo que los índices de inseguridad en la percepción de la sociedad es alta, necesitamos recuperar la confianza de la misma, que se ha perdido y lo debemos recuperar. Nuestro objetivo es recuperarla. No venimos a descalificar nada, solo a proponer.

El Ing. Genaro García Luna expuso que el problema de México en materia de seguridad se ha trabajo durísimo en los últimos cinco años, la policía federal dijo, pasó de 6 mil a más de 36 mil policías, de los cuales 7 mil son jóvenes con grandes cualidades y mucho amor por México. Se ha invertido en tecnología para dar la batalla, hace cinco años no se tenían manuales de operación para trabajar de manera institucional. Dijo que lo importante es proteger a la comunidad. Y señaló que los derechos humanos es parte importante del trabajo de combate a la delincuencia. Y dijo que es importante contar con un marco legal que refuerce la lucha contra el delincuente, se necesitan controles de fuerza para combatir eficazmente a los delincuentes.

Ernesto Cuare y Heriberto Félix Guerra funcionarios del gobierno de la república exponen que el problema de la pobreza es un círculo, los “hijos de la pobreza” trabajan y ésto alimenta a la oferta en la delincuencia. Expusieron que el gobierno de Calderón ha desarrollado una serie de esfuerzos como el otorgamiento de 5.1 millones de becas alimentarias. Dijo que Calderón ha atendido a los grupos de población más vulnerables y afirmó que han trabajado con las autoridades estatales (aunque no especificó si lo hacen con los gobiernos estatales).

Por su parte la procuradora general de la república Lic. Marisela Morales dijo que la responsabilidad es integral, y dijo que en la PGR se está trabajando en el combate a la corrupción, a la impunidad y también en el fortalecimiento en el ministerio  público de la federación, a través de la capacitación y acciones como el relevo de nuevos delegados estatales, invirtiendo recursos. Estamos trabajando conjuntamente con el observatorio ciudadano con lo que cerramos la comunicación con la sociedad civil organizada.

Pide Narro un registro de victimas, 4.7 millones de personas buscaron trabajo y no encontraron opciones en la economía forma; cita Ricardo Becerra. Narro puntualiza que la propuesta de 36 puntos en materia de seguridad está dividida en 5 partes. Los adictos a las drogas deben ser tratados como enfermos y no como delincuentes, dice @JACVillalobos

Al final, ambas partes se dijeron satisfechas del encuentro y refrendaron su compromiso para colaborar en la integración de esfuerzos.