Así mismo, gestiono los recursos necesarios ante instancias federales y estatales para lograr dotar de aires acondicionados a todas las áreas del edificio central del Registro Civil que durante más de 10 años se encontraban en malas condiciones.
La institución a su cargo tiene 7 procesos certificados, que son: Certificaciones, Nacimientos, Defunciones, Matrimonios, Divorcios, Enmiendas Menores y Nacimientos Extemporáneos; con las normas ISO 9000, a los que se sumará un nuevo proceso denominado “Solicitud de Libros”.
La modernización del Registro Civil es tangible. En la actualidad cuenta con noventa y cuatro oficialías automatizadas, mismas que brindan servicios de manera ágil y de mayor calidad.
Adicionalmente, 30 de las oficialías se encuentran listas para ser interconectadas cumpliendo con todos los requerimientos necesarios en cuanto a tecnología y operatividad, permitiendo la actualización de datos en tiempo real y que antes se llevaba hasta 4 ó 5 meses.
Tener una base de datos al día posibilita también compartir información estadística con instituciones públicas como la Secretaría de Salud, el INEGI, la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el IFE, dando así cabal cumplimiento a los convenios suscritos con esas instancias.
Cabe precisar que con el apoyo de las autoridades de los diversos municipios del interior del Estado se han efectuado trabajos de remodelación en un número importante de oficialías, con lo que se busca otorgar mayor comodidad a los usuarios de los servicios que presta el Registro Civil.
De espíritu inquieto y propositivo, Fermín García Avilés implementó en la institución a su cargo la figura de la Secretaría Técnica que sirve de enlace entre los coordinadores de zonas y los oficiales del Registro Civil y giró las instrucciones correspondientes para realizar una redistribución de rutas para mantener un contacto permanente con el personal responsable de esas oficinas en el interior del Estado y se ha dado a la tarea de impulsar la captura del acervo histórico conformado por las actas de nacimiento de 1930 en adelante, resultado que se tendrá próximamente.
Pero además García Avilés promueve en forma permanente programas sociales como “Matrimonios Colectivos para concubinato”, cuyo objetivo es otorgar certeza y seguridad jurídica a las parejas que viven en unión libre; “Identidad”, por medio del cual se expiden actas de nacimiento a las personas que nunca antes las tuvieron; “Mi nacionalidad”, que proporciona facilidades para que las personas que nacieron en el extranjero y sean hijos de padres mexicanos, puedan realizar la inscripción de su acta extranjera; y “Ferias Registrales” con las que se acercan los servicios institucionales a ciudadanos de escasos recursos de las comisarias de los municipios del Estado, para que los tengan a su alcance de manera fácil, rápida y totalmente gratuita.
En materia política Fermín García Avilés es uno de los activos que más sobresalen actualmente en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Con una trayectoria de más de 20 años, que inició desde la época estudiantil en la Facultad de Derecho de la UADY, integrándose luego al Frente Juvenil Revolucionario y posteriormente al Movimiento Territorial, hasta llegar a ser hoy el Presidente del Comité Directivo Estatal de Democracia Social, organismo adherente al PRI, participación que le valió ser invitado a colaborar en las pasadas elecciones locales de 2010 resultando Diputado Suplente por el Primer Distrito Electoral. Su más reciente logro alcanzado es ser Presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional de esa misma asociación civil. Actualmente forma parte de la plataforma política del partido como coordinador de zona en los distritos locales 1ro y 3ro, y su carácter de diputado suplente en el primer distrito le permite además mantener contacto permanente con los presidentes de seccionales, presidentes de subcomités, jefes de manzana y jefes de acera de la estructura del partido, así como, ser un gestor social de las necesidades de esa demarcación.
Como profesionista, es titular del Despacho Corporativo Jurídico, Asistencia Legal permanente desde hace 19 años y Presidente Fundador de la Asociación Civil “Unión de Profesionales de Derecho”.
En suma, como servidor público, como político y como profesionista, seguramente será una de las piezas importantes en los tiempos que se avecinan.