Inicio Noticias Locales Gobierno de Kanasin: ejemplo de violencia “humanista”

Gobierno de Kanasin: ejemplo de violencia “humanista”

670
alt

II.- “¡No me lastimes estoy embarazada, mi bebé, mi bebé!” gritaba una mujer que con lágrimas en los ojos nos relata en el video la forma en la que los policías (8) la tenían en el suelo y con un escudo en su vientre, justo donde yace su bebé. Las ancianas cuentan con la angustia en el rostro cómo los gendarmes las alzaron y las azotaban en el piso, las patearon, las golpearon con piedras y en la nuca con la macana. Ancianas que por lo que se ve en el video son solo eso mujeres de avanzada edad entre 60 y 70 años. Su relato es el de mujeres indefensas, de madres de familia que solo buscan llevar el sustento familiar, la comida a la mesa de sus hijos y nietos. No hay más.

III.- “¡Si no te sales de mi oficina Doña Lilia te vas a arrepentir!” le dijo el alcalde a la mujer que frente a él le suplicaba “señor alcalde si quieres me pongo de rodillas y que todos lo vean en el pueblo, pero déjanos trabajar, déjanos ganarnos la vida”. Los tianguistas se habían trasladado a un costado del palacio municipal luego de que el terreno que el alcalde les ofreció no cumplía con los compromisos del alcalde. Dicho terreno que tendría luz eléctrica, agua potable y estructuras para poner sus toldos se inundó con las lluvias, y se anegó, y se echó a perder la mercancía. Bajo esas circunstancias, salieron del lugar con todos y sus niños y niñas para ir a dialogar con el presidente municipal. Pero fue inútil. “Pues nos vamos a quedar en este lugar porque el terreno que nos prometió el alcalde no cumple con nada de lo que prometió” dijeron los tianguistas. “Si no te sales Doña Lilia te vas a acordar de mí” remató el alcalde. (Mi Punto de Vista tiene en su poder copia del compromiso firmado por el alcalde, en el que se comprometió a dotar de terreno con todos los servicios especificados).

IV.- “Te tienes que salir porque das mala imagen a mi Ciudad” le dijo el alcalde a Doña Lilia. ¿Y qué van a comer nuestros hijos Leonor? Le preguntó la mujer,  – Ese no es mi problema – respondió el edil. ¿Qué van a comer nuestros hijos? … es una pregunta que más que ofensa suena a súplica de una madre desesperada que lucha por su familia. En respuesta el alcalde les envió la fuerza policial y los lastimó con saña, con odio, con rencor, con venganza. Lo curioso es que el alcalde se escondió mientras sus policías hacían brotar la sangre de las mujeres, sus esposos e hijos. “Das mala imagen a mi Ciudad” … ¡vaya cosa!, ¿su Ciudad?

V.- En la represión policial en Kanasín, arrasaron con todos, incluido un visitador de la Comisión de los Derechos Humanos que presenció todo. Los policías lo agarraron, lo tiraron al piso y lo empezaron a patear, el joven como pudo mostró su gafete y lo soltaron … ¡cómo no, es de la CODHEY! Incluso un abogado (según el relato de las mujeres) del jurídico del Ayuntamiento de Kanasín estaba en esos momentos trabajando en su oficina cuando de pronto se abrió violentamente la puerta, allí estaban los policías arrastrando de los cabellos a una mujer anciana, el profesionista gritó “¡suelten a Doña Lilia!” y la soltaron; el hombre asustado se apiadó de la anciana mujer y corrió a ver lo que sucedía en esos momentos, con el rostro espantado ordenó a los policías que dejaran de golpear a las mujeres pero ya  ningún policía le hizo caso. En su rostro reflejaban odio y sed de sangre.

VI.- Nadie defendió a esas mujeres, que recibieron golpes a puñetazo limpio en el estómago, el rostro y cabeza. Mujeres, solo mujeres y ancianas y embarazadas. El video muestra el dolor de féminas, seres humanos que se quedaron sin nada, sin comida y con la impotencia de saber que en cualquier momento el alcalde tomará venganza en su contra.

VII.- Y de pronto, para sorpresa de todos -desagradable sorpresa- apareció el presidente del PAN en Yucatán Hugo Sánchez Camargo a declarar a los medios que los tianguistas fueron violentos y agredieron a la autoridad, y luego, luego acusaron a un diputado de agitar las cosas en Kanasín; y claro, lo llevó al terreno político. Pero Hugo no fue a Kanasín, no habló con los seres humanos agredidos, no creo que haya visto las fotos de policías armados con piedras, macanas y escudos golpeando a esas mujeres. Ciertamente Hugo está en su derecho de decir lo que quiera y cómo quiera, el problema es que se trata de la integridad de seres humanos que no estaban armados, ni mucho menos eran revoltosos. Eran mujeres, mujeres estimado Hugo, indefensas y vulnerables.

VIII.- Lo curioso es que el lunes por la noche, el PAN organizó el homenaje luctuoso a Víctor Correa Rachó y Carlos Castillo Peraza, resaltando el “humanismo” que dizque “inspira a los panistas en Yucatán”. Para sorpresa de todos, Renán Barrera, el que dice que quiere ser presidente municipal de Mérida para gobernarla con valores, probidad y humanismo acompañó en todo momento a Leonor Chan presidente municipal de Kanasín y lo cobijó hasta prometerle que tendrá todo el apoyo legislativo del PAN para evitar la “injusticia” de someterlo a juicio político. Sin duda, el PAN está fallando en la comprensión del concepto “humanismo”, pero además está cometiendo el “oso” de ignorar a la gente por apoyar a un político como Leonor Chan, que dicho sea de paso, ni siquiera es panista de formación. El hombre fue candidato del PRD (izquierda) hace dos elecciones y ahora es presidente municipal por el PAN, ¿qué sabe del humanismo y los principios doctrinarios que predicaban Correa Rachó y Castillo Peraza? La directiva estatal del PAN ya estaba avisada del “humanismo” de Leonor Chan pues ya había agredido a otros ciudadanos, pero fueron necios y sordos. Hugo Sánchez Camargo está permitiendo que la memoria de estos grandes políticos esté manchada por Leonor Chan, y se está poniendo a su nivel. Seres humanos así no merecen la oportunidad de servir al pueblo como gobernantes, merecen … y terminó estas líneas con una frase de una de las mujeres “ni a un animal se le trata así como nos golpearon a nosotros …” ¿usted qué piensa de esto Sr. Hugo Sánchez Camargo?