Señaló que mientras entidades como Jalisco y Guanajuato, gobernadas por el PAN, recibieron en enero pasado un incremento en sus aportaciones por este concepto, Michoacán vio considerablemente reducidos sus recursos.
Detalló que Jalisco recibió en 2011 mil 580 millones de pesos, en tanto que en el mismo mes de 2012 la cifra pasó a mil 692 millones, es decir, 112 millones más.
En el caso de Guanajuato, los montos pasaron de mil 268 a mil 378 millones de pesos, lo que significa un aumento de 110 millones.
De acuerdo con Godoy, en el caso de Michoacán los recursos del FAEB en enero del año pasado alcanzaron los mil 920 millones de pesos, pero en el mismo mes de este 2012 la cifra bajó a mil 337 millones, o sea, 583 millones menos.
En su carta, el perredista reprocha al Secretario de Hacienda la falta de atención para tratar los temas financieros de la entidad.
“Durante los meses de diciembre y enero, en más de una docena de veces traté de entablar con usted una llamada telefónica (…). Nunca me contestó”, señaló.
“La falta de una visión de Estado y la desatención a mis llamados para comentar estos asuntos, han creado un clima de inestabilidad, no en detrimento de un gobierno perredista, sino en perjuicio de miles de michoacanos que día con día trabajan y contribuyen con su esfuerzo a la riqueza y desarrollo del País”.
El pasado viernes, Hacienda reveló públicamente las cuentas del Mandatario perredista, cuyo Gobierno concluye el próximo martes.
Carlos Garza, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de esa dependencia federal, afirmó que la entidad acumula pasivos por 16 mil 176 millones de pesos e incumplimiento de pagos por concepto de compensaciones a la Federación.
Destacó que esa deuda compromete en un 130 por ciento las participaciones federales en la entidad, la cual se ubica ya como el quinto Estado más endeudado del País.
El sábado, Godoy respondió con un comunicado en donde acusa a Hacienda de tergiversar sus cuentas y continuó su ofensiva hoy con la carta a Meade Kuribreña.