Inicio Noticias Locales Hey Priístas!, la clave es que jalen todos parejo

Hey Priístas!, la clave es que jalen todos parejo

565
alt

II.- En el 2005, cuando nadie se atrevía, fue Nerio el que asumió la presidencia del CDE del PRI, en medio de una gran incertidumbre política. El PRI se preparaba para las elecciones federales y luego las estatales, tiempos en los que para la gubernatura, no tenía “gallo de pelea” que pudiera despertar el ánimo de un priísmo lleno de dudas, cansado y estancado en las frustraciones de las derrotas infligidas por el entonces “poderoso” PAN.

III.- Y ya traían para entonces una gran alianza generacional. Llegado el 2007, apareció Ivonne Ortega, la mujer, la política, la líder, la guerrera. Y se afianzó la alianza. Ivonne, Rolando, Nerio y muchos más fueron artífices de dicha alianza. La historia no miente, es precisa, es contundente.

IV.- Rolando siempre estuvo, nunca dejó de estar. El priísmo se acostumbró a su trabajo, a sus aportaciones, a sus ideas y lo consolidó como uno de los grandes pilares del relevo generacional. Ambos ya fueron presidentes del CDE del PRI en tiempos muy serios para el tricolor. Rolando lo fue en tiempos de Víctor Cervera Pacheco, el gran líder del priísmo yucateco y nacional. Nerio fue presidente en los tiempos de la desolación tricolor.

V.- No son improvisados. Realizan un cálculo equivocado aquellos que pronostican caos y derrota. El PRI tiene en esta dupla, a una verdadera fórmula priísta. ¿Quién le niega a Rolando las cartas que presenta como priísta de formación?, o ¿quién se las niega a Nerio Torres Arcila?. No son advenedizos, nunca han servido a otra familia que no sea el PRI. Su acervo está forjado en la más alta escuela del priísmo fundamental. Son priístas con doctrina y formación revolucionaria al 100%.

VI.- Se avecina una gran batalla, histórica y además políticamente “aguerrida”. El PAN peleará a “muerte” la alcaldía de Mérida. Y es aquí donde el PRI tiene que entender que sus ejércitos deben estar alineados para fortalecer la trinchera. Costó mucho trabajo político arrebatarle a la derecha la “joya de la corona”. Bajo el liderazgo de Ivonne Ortega, la primer priísta del Estado (así como afirmó Josefina Vázquez Mota que Felipe Calderón es el primer panista de México), el PRI hizo la “grande” al devolverle a los meridanos su Ciudad, una más justa y moderna.

VII.- Pero hay que advertir que para el PRI, el Ayuntamiento de Mérida está en riesgo. Y es que, la estructura administrativa del mismo, ha dejado mucho que desear. Mucha ineficacia y alejamiento de la ciudadanía en servicios públicos son asuntos que envalentonan a los panistas, que en Mérida son poco más de 100 mil los que acuden “religiosamente” a las urnas cada que hay una elección (y que constituyen el voto permanente del PAN). Cerrar los ojos o minimizar éste hecho real, es actuar irresponsablemente, cuanto más con soberbia e imprudencia.

VIII.- El PRI está obligado a cerrar filas alineando a todos bajo una sola “misión posible”: ganarlo todo. Y para ello, el liderazgo de Ivonne Ortega es fundamental para el éxito tricolor. Rolando y Nerio lo han entendido a la perfección, siendo Rolando la cabeza del proyecto hacia la gubernatura, lo que le abre el espacio de fortaleza a Nerio. Pero todos los candidatos y el partido, deben asumir sus responsabilidades, porque parece que muchos no lo entienden así. En algunos candidatos virtuales, la soberbia los ha alejado del Plan; ese que debe llevar al PRI a los Pinos con Enrique Peña Nieto, a Rolando a palacio de gobierno, a Angélica y a Felipe Cervera al senado, a Nerio a la alcaldía, a William Sosa, Pepe Blanco, Mauricio Sahui, Leticia Mendoza y Marco Vela al congreso de la unión y a los 15 diputados y 105 a las presidencias municipales del interior del estado.

IX.- Los distritos I, II, IV y V son particularmente un filón para el PAN. El IV y el V están en poder de panistas, y los otros están en riesgo. El PRI no puede permitirse cometer errores sustanciales, como los que parecen se están cometiendo. Se tiene conocimiento de que la estructura territorial está inconformándose con algunos “operadores” que sin experiencia están mal operando. Una buena revisada a dicho trabajo es lo que el PRI debería de hacer a conciencia. Sobre todo porque en el PRI, parece que los que mandan son los “gerentes” de algunos candidatos virtuales. Luis Hevia Jiménez debe echar un vistazo al asunto. Solo con discursos en el PRI no se “mueven las almas”. Se debe trabajar con estrategia, arduamente, con disciplina, con obediencia, sin descanso, sin relajamientos, sin soberbias, ni petulancias, ni flojeras, ni poses sobradas.

X.- El PRI tiene todo para ganarlo todo en Yucatán. La fórmula es: disciplina + humildad + esfuerzo para desarrollar la estrategia que Ivonne Ortega ha probado es contundentemente ganadora. No son las porras, ni la batucada, ni las sonrisas simuladas, ni los saludos actuados, ni los mensajes trillados los que generan votos. Son el trabajo, arduo trabajo, escuchando hasta a los que te caen mal, atendiendo hasta el mínimo detalle de la operación política, dialogando con todos sin excluir a nadie y auto evaluándose permanentemente, para sacar conclusiones, un diagnóstico de la situación real, midiendo el terreno, vigilando a los opositores y adecuando acciones conforme la marcha, lo que garantizan que se está listo, a punto para enfrentar la batalla con amplias posibilidades de triunfo electoral. Mientras algunos están viviendo el “sueño”, Ivonne Ortega, Rolando Zapata, Nerio Torres, Angélica Araujo y Felipe Cervera muestran unidos la mística, el ritmo y la dinámica a seguir.