Valdría la pena que nos expliquen los ahora "paladines ciudadanos" en dónde estaban hace un año cuando se apretó significativamente el cinturon al ciudadano.
En este sitio Mi Punto de Vista, aún con el principio de que nadie la gusta pagar más impuestos, entendimos la importancia de estas medidas en un tiempo de crisis. Hoy la crisis se ha superado y México logró salir adelante sin un descalabro mayor. Eso se reconoce.
Por otra parte, el Gobierno Federal ha impuesto nuevas reglas operativas para los siguientes presupuestos en la asignación de participaciones federales. Es por ello que el Gobierno del Estado ha asumido los costos políticos, que al final, beneficiará más al siguiente titular del Ejecutivo, ya que el aumento de las participaciones a partir de una mayor recaudación fiscal, que por cierto, con el decreto de eliminación de la tenencia ya resultan afectadas.
El alza de los impuestos no es para los ciudadanos, sino para los empresarios, los que al final son lo que generan ingresos, y que adempas, gozan de diversos privilegios e instrumentos legales para optimizar más sus ganancias. Inclusive el impuesto sobre nómina ESTA EXENTO PARA LA APERTURA DE NUEVAS PLAZAS, lo que sin duda es una medida compensatoria a la expansión y consolidación de mayores fuentes de trabajo.
Es por ello, que ante la historia y los hechos… es fácil darnos cuenta de la incongruencia y evidente polarización política que buscan promover los "paladines ciudadanos" que manipulan la verdad para sus propios intereses.