Inicio Noticias Locales Inician preinscripciones en el CONALEP Yucatán

Inician preinscripciones en el CONALEP Yucatán

527

El Pase de Ingreso al Examen se obtiene a través de la página www.conalepyucatan.com para después realizar el pago de derecho a examen por la cantidad de $165.00

Posteriormente deberán presentarse en el plantel seleccionado, junto con el Pase de Ingreso al Examen, la ficha de depósito original expedida por el banco y los alumnos que no estudien actualmente en alguna escuela secundaria del Sistema Educativo del Estado de Yucatán, deberán presentar original y copia de certificado de secundaria, constancia de estudios o boleta de tercer grado.

Espadas Cervantes, aclaró que el EXANI-I se utiliza como examen de selección en los planteles de bachillerato que registran una demanda superior al cupo disponible, como es el caso del CONALEP, por lo que en esos centros educativos la admisión está sujeta a la puntuación que obtenga el estudiante en el examen.

Uno de los beneficios de estudiar en CONALEP es la dualidad de su sistema, es decir al egresar reciben el certificado de bachiller, así como un título y cedula profesional que los acredita como Profesional Técnico en alguna de las 11 opciones que ofrecen.

Ofrece carreras en diferentes áreas como servicios, salud, turística e industrial; los estudiantes egresan como: Profesional Técnico-Bachiller (PTB) en operador de autotransporte, alimentos y bebidas, productividad industrial, administración, informática, contaduría, mantenimiento de equipo de cómputo y control digital, aire acondicionado y refrigeración, expresión gráfica digital, hospitalidad turística y enfermería general.

El CONALEP se ha caracterizado por ser la institución pionera en el enfoque de competencias laborales en México; y en el caso de Yucatán es el único estado donde los alumnos han obtenido tres certificaciones en competencias laborales.

Además, según un estudio a nivel nacional realizado por la prestigiada FLACSO, son una de las instituciones con mayor empleabilidad de sus egresados, ya que más del 80% de los alumnos que egresan del CONALEP obtienen empleo al poco tiempo de terminar sus estudios; e incluso hay quienes antes de terminarlos obtienen ofertas laborales por el buen desempeño que demuestran durante su período de prácticas profesionales y servicio social.

El casi 20% restante, son egresados que deciden continuar sus estudios o dedicarse a otra actividad.

Una de las razones por las cual el CONALEP cuenta con un alto índice de empleabilidad es que atiende la demanda empresarial en coordinación con las cámaras del estado, de acuerdo con la oferta educativa de excelencia técnica.

El CONALEP tiene convenios con reconocidas y grandes empresas, para que los alumnos desarrollen sus prácticas profesionales o servicio social y además pueden facilitar la situación laboral del egresado. Estas empresas son por ejemplo: XCARET, HOTEL BAHIA PRÍNCIPE, HOTEL DREAMS, CFE, SSY, XEL-HA, entre otras.

Actualmente el CONALEP Yucatán cuenta con más de 4900 alumnos en 5 planteles, tres en Mérida, uno en Valladolid y otro más en Tizimín.

El curso escolar iniciará en agosto de 2012.