Carlos Pascual es otro ejemplo; el ex embajador de los Estados Unidos en México tuvo la osadía de enviar un informe secreto (que salió a la luz pública gracias a las filtraciones de wiki leaks) al gobierno estadounidense asegurando que el gobierno de México no era eficiente en su combate a los grupos criminales, y de paso calificó a los aspirantes del PAN a la presidencia rumbo al 2012 como grises y de bajo perfil. El presidente Calderón no se reservó para pedir, exigir la renuncia de Carlos Pascual, que finalmente dejó de ser embajador en México.
Vicente Fox es un ejemplo más; el ex presidente de México tomó la decisión de ser la “voz de la conciencia” cuando reprobó a nivel nacional la política del presidente Felipe Calderón, recomendando incluso, hacer una tregua con los grupos criminales y ofrecerles amnistía. Calderón enfureció ante tal declaración que lo exhibió frente a las cámaras de Televisa en el noticiero de Joaquín López Doriga y ante la sociedad mexicana. Sin duda, Fox le ha dado muy duro a Calderón los últimos meses, degradando su liderazgo político dentro del PAN, en especial cuando soltó la frase “el PRI ganará la presidencia con Peña Nieto”, aquí los videos:
http://www.youtube.com/watch?v=ROJnApfmTko
http://www.youtube.com/watch?v=m6oCFkpqb50
Fernando Gómez Mont se añade a la lista; el tercer secretario de gobernación de Felipe Calderón, fue separado de los Pinos luego de “entrometerse” en los planes del presidente. Hombre de carácter fuerte, el socio de Diego Fernández de Cevallos, secuestrado y liberado durante este sexenio, hizo mucho para tratar de construir acuerdos con el PRI para sacar adelante las reformas del presidente, así como sus presupuestos y tareas de gobierno. Sin embargo, las formas del Gómez Mont irritaron a los cercanos del presidente y éste, terminó por darle las gracias y colocar allí a otro con menos talante y personalidad política.
Ahora arremete contra el PRI, y aunque su secretario Francisco Blake Mora insitió en que el presidente no dijo lo que dijo, sino que fue el reportero el que dijo lo que dicen que dijo. Lo cierto es que el presidente Felipe Calderón usó la tribuna estadounidense para “alertar” a la clase política de Estados Unidos sobre el “peligro” de lo que según él representa el posible regreso del PRI a los Pinos en el 2012.
Ejemplos hay muchos que evidencian lo dicho. Aunado a esto, el presidente ha dejado en claro que México para él es uno y para el resto del país es otro. Pide unidad pero provoca división, extiende la mano pero luego la quita, vende sus propuestas como si fueran las únicas para salvar al país, cuando el país se le ha ido de las manos lentamente.