El Proceso Electoral Federal se inició el pasado 7 de octubre. Actualmente está vigente la etapa de precampañas. El registro de candidatos se dará entre el 15 y 22 de marzo y las campañas podrían iniciarse el último día de ese mes, pero no pueden exceder los 90 días. La jornada electoral se realizará el 1 de julio con la instalación de casi 150 mil casillas en todo el país. El próximo Presidente tomará el cargo el 1 de diciembre de 2012.
Durante las precampañas y campañas se transmitirán más de 40 millones de anuncios en radio y televisión, en los que se incluyen los tiempos oficiales para las campañas locales, mientras que para la elección federal se imprimirán alrededor de 250 millones de boletas.
Renovación de gubernaturas
Los estados de Yucatán, Jalisco, Tabasco, Guanajuato, Morelos y Chiapas, así como el Distrito Federal, tendrán elecciones para renovar su gubernatura y Jefatura de Gobierno, respectivamente.
Todas estas elecciones se empataron con la federal del primero de julio de este año. Yucatán, Jalisco, Tabasco, Guanajuato, Morelos y el Distrito Federal ya iniciaron sus respectivos procesos electorales.
El estado de Yucatán elegirá un gobernador, 15 diputados de mayoría relativa, diez de representación proporcional y 106 ayuntamientos. El registro de candidatos es del 1 al 15 de abril para la gubernatura y del 15 al 30 del mismo mes para legisladores locales.
La toma de protesta del gobernador electo es el 1 de octubre. Jalisco, además de gobernador de la entidad, elegirá 20 diputados de mayoría relativa, 19 de representación proporcional y 125 ayuntamientos. Del 15 de marzo al 15 de abril son los registros de candidatos para los diversos puestos de elección popular mientras las campañas darán inicio del día 20 de marzo al 27 de de junio para gobernador y del 29 de abril al 27 de junio para legislador local.
Para el Distrito Federal, se elige jefe de Gobierno, 40 diputados de mayoría relativa, 26 de representación proporcional y 16 jefes delegacionales.
Tabasco irá a las urnas para elegir gobernador, 21 diputados de mayoría relativa, 14 de representación proporcional y 17 ayuntamientos. Las precampañas son del 15 de febrero al 1 de marzo para gobernador y del 16 al 30 de marzo para los demás cargos. El registro de candidatos se dará del 1 al 10 de mayo y la campaña dará inicio el 29 de abril. La toma de protesta del gobernador electo será el 1 de enero de 2013.
Guanajuato es otro de los estados que renovará su gubernatura, 22 diputados de mayoría relativa, 14 de representación proporcional y 46 ayuntamientos. En este estado la precampaña de gobernador no puede durar más de 50 días, la de diputados 30 y la de ayuntamientos 20 días. El registro de candidatos será del 29 de marzo al 4 de abril en el caso de gobernador, del 2 al 8 de mayo para diputados de mayoría, del 9 al 15 de mayo para representación proporcional y del 15 al 21 de abril para ayuntamientos. No hay fecha fija para el inicio de campañas pues la ley del estado menciona que serán 75 días para la elección de gobernador a partir del día siguiente a la sesión de registro de candidatos. La toma de protesta del ganador será el 26 de septiembre.
También en Morelos habrá elección para gobernador, 18 diputados de mayoría relativa, 12 diputados de representación proporcional y 33 ayuntamientos. La campaña de gobernador durará 75 días, mientras que las de ayuntamientos y diputados, 60 días. El gobernador electo asumirá el cargo el 1 de octubre.
Por último en los comicios para gobernador está Chiapas, que también elegirá 24 diputados de mayoría relativa, 16 de representación proporcional, un diputado de representación proporcional especial y 122 ayuntamientos. Las precampañas se iniciarán el 22 de marzo y durarán 30 días. Del 18 al 23 de mayo se dará el registro de candidatos.
Habrá ocho procesos locales
En ocho estados de la República Mexicana se realizarán elecciones locales que se empataron con el proceso federal del primero de julio de este año.
En los procesos comiciales en las entidades se elegirán diputados locales y algunos ayuntamientos y una Junta Municipal.
San Luis Potosí renueva 27 diputaciones y 58 ayuntamientos, Nuevo León lo hará para 42 legisladores locales y 51 ayuntamientos.
En Colima se elegirán 25 diputados para su Congreso local y diez ayuntamientos y en Guerrero serán electos 46 legisladores y 81 ayuntamientos.
En Campeche también habrá elecciones para renovar el Congreso que consta de 35 diputados, además de 11 ayuntamientos y una Junta Municipal con 20 cargos.
En el Estado de México se elegirán 75 diputados y 125 ayuntamientos, mientras que Querétaro se votará por escoger a 25 legisladores y 18 gobiernos municipales.
En Sonora se elegirán 33 diputaciones y 72 ayuntamientos
Aquí el link de la nota
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411&id_nota=800372#.TwruttnEc30.twitter