El líder campesino explicó que esto ayudará a los participantes a distinguir de manera más profunda las necesidades del campo, además de que los sensibilizará a la hora de tomar decisiones para encontrar soluciones a los problemas más apremiantes.
“Para poder rescatar al campo no bastan políticas públicas e inyección de recursos, claro que son necesarios pero igual de importante es que los jóvenes se involucren más, que se capaciten y que transmitan los conocimientos a todos los sectores rurales”.
Agregó que con esto también se pretende quitarle el estereotipo de miseria en que se ha convertido al sector campesino y que ha alejado a los hijos de productores de las tierras que con tanto amor hicieron producir sus padres.
“Mientras se siga tratando al campo como sinónimo de miseria, marginación y pobreza, los jóvenes no tendrán interés en trabajar la tierra, desaprovechando las enormes oportunidades que el suelo yucateco puede proporcionarles”, aseguró.
Felipe Cervera agregó que la C.N.C. se ha involucrado en la dinámica del gobierno que encabeza Ivonne Ortega Pacheco, de brindarles las herramientas físicas y de instrucción a los hombres y mujeres de zonas rurales del Estado.
“La gobernadora nos ha demostrado que el camino efectivo es el trabajo decidido a favor del campo yucateco, nos toca a nosotros cumplir con nuestra parte y seguir su ejemplo”.
El curso en que participan los yucatecos tiene una duración de 15 días y se lleva a cabo en las instalaciones de la CNC nacional, en el Distrito Federal.
El también diputado federal comentó que este tipo de eventos continuarán no sólo en la capital de País sino que también se impartirán cursos de capacitación en las instalaciones de la CNC estatal donde se entregaran reconocimientos a los primeros 25 capacitadores que replicarán lo aprendido.