Inicio Noticias Internacional La desaceleración de las fábricas de la eurozona se acentuó en octubre...

La desaceleración de las fábricas de la eurozona se acentuó en octubre -PMI

93

LONDRES, 2 nov (Reuters) – La actividad manufacturera de la zona euro dio un nuevo paso atrás el mes pasado en un contexto de desaceleración generalizada, según una encuesta que mostró que los nuevos pedidos se contrajeron a uno de los ritmos más pronunciados desde que se recopilaron los datos por primera vez en 1997.

El índice final de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero de la zona euro, elaborado por S&P Global, cayó a 43,1 en octubre, frente al 43,4 de septiembre, justo por encima de la estimación preliminar de 43,0. Una lectura por debajo de 50 indica una contracción de la actividad. Una lectura por debajo de 50 indica una contracción de la actividad.

El índice que mide la producción, que alimenta el PMI compuesto que se publicará el lunes y se considera un buen indicador de la salud económica, se mantuvo estable en 43,1.

Según Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank, “la tendencia del sector manufacturero de la zona euro durante los últimos dos años parece inclinarse cuesta abajo por una pendiente con baches”.

“El estancamiento del índice de nuevos pedidos, que sigue en territorio profundamente negativo, y el comportamiento similar del índice de volumen de compras no sugieren un cambio de dirección inmediato.”

Los nuevos pedidos cayeron por decimoctavo mes consecutivo en octubre y a un ritmo más rápido, con un índice que bajó a 39,0 desde 39,2. El índice de cantidad de compras también fue uno de los más bajos de la historia de la encuesta, lo que sugiere que las fábricas no creen necesitar muchas materias primas.

El debilitamiento de la demanda se produjo a pesar de que las fábricas volvieron a recortar sus precios en octubre —el sexto mes consecutivo que lo hacen—, lo que probablemente sea una buena noticia para los dirigentes monetarios del Banco Central Europeo, que están teniendo dificultades para reducir la inflación a su objetivo del 2%.

La semana pasada mantuvieron sin cambios los tipos de interés, poniendo fin a una racha de 10 subidas consecutivas.

Aunque la inflación cae con rapidez, la economía de la zona euro ha empezado a contraerse, según mostraron el martes los datos oficiales.