Inicio Análisis político Enrique Vidales Ripoll La responsabilidad compartida

La responsabilidad compartida

577

Por ello no ha faltado quien cuestione a los que aprobaron las medidas, endosando el "costo político" a los responsables, que en este caso es el Partido Revolucionario Institucional al solo elevar el IVA un punto porcentual y no hacer caso, según algunos eruditos de la economía, al impuesto del 2 por ciento de la pobreza que proponía originalmente el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

En primer lugar, valdría la pena precisar que ni el PAN, ni el PRI, e inclusive el PRD, pueden atacarse mutuamente culpando a uno u otro de la decisión ya tomada y que seguramente será rectificada por el Senado sin mayores cambios. Pero a todos les faltó la creatividad de la solución y el análisis de las áreas de verdadera ineficiencia en la administración pública que ahorrra, en beneficio de los programas sociales, los recursos que hoy el país necesita. No hubo mayores propuestas. Inadmisible las estrategias de toma de tribuna que solo violentan el Estado de Derecho y ocultan la nula operatividad política de un grupo parlamentario que no nos ofrece mucho en el debate nacional.

También debemos tener en cuenta que el gobierno no debería, ni siquiere pensar, en la creación de un impuesto para el combate a los pobres. Debería ser una tarea sustantiva del gobierno que los recursos obtenidos por cualquier impuesto sea destinado, prioritariamente, a la ayuda del más necesitado con mayores servicios públicos que faciliten la inversión que atraiga empleos y oportunidades de crecimiento y desarollo económico.

¿Es necesario que se tenga que especificar que lo que se recaude sea para los pobres? ¿No lo considera un absurdo?

Para que vean que hay discusiones que no tiene sentido. Que nos desvian del fondo del problema por solo atender la superficie y la forma. La realidad se ha vuelto muy sencilla. Dentro de un año pagaremos más, sin que exista la reforma integral que facilite la recaudación de los impuestos y la eficiencia del gasto público. Los pobres seguiran sin poder acceder a las oportunidades, así que serán un poco más pobres… pero eso ¿a quién le importa?

AL CALCE. La realidad es muy simple y objetiva. Todos los legisladores yucatecos votaron a favor del propuesta del Ejecutivo. PRI y PAN lo hicieron.