“Con este apoyo, los
coordinadores podrán concluir parte importante de sus proyectos personales, pues
son los encargados de llevar los programas de la Secretaría para apoyar al
sector juvenil de la entidad”, dijo.
Los coordinadores de
las instancias municipales beneficiados son: Halachó, Tekax, Yaxcabá, Mocochá,
Sinanché, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Baca, Dzilam González, Sucilá,
Progreso, Tunkas, Kanasín, Cuzamá, Tizimín, Akil. Ticul, Izamal, Motul, Acanceh,
Umán, Kaua, Tixkokob, entre otras.
La entrega fue en el
marco de una reunión en las instalaciones de la SEJUVE, donde adicionalmente se
continuó con la capacitación al personal que funciona como enlaces en los
municipios del estado. En esta ocasión las fundaciones “México Unido” y
“Teletón” se unieron a este proceso de constante preparación brindando pláticas
informativas.
Yessica Maldonado, de
la fundación “México Unido”, ofreció una charla sobre la cultura de los valores,
recalcando la importancia de anteponer los principios éticos en todas las
actividades que emprenden los jóvenes.
La fundación
“Teletón”, en voz de Guillermo García, invitó a los coordinadores municipales de
la SEJUVE a colaborar con la colecta anual de esta institución, que ayuda a los
niños y jóvenes con alguna discapacidad a que inicien su
rehabilitación.