• Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Buscar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD
  • Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Inicio Noticias Medicina Las 10 enfermedades visuales más comunes en el consultorio del oftalmólogo
  • Noticias
  • Medicina

Las 10 enfermedades visuales más comunes en el consultorio del oftalmólogo

Por
Equipo Editorial
-
9 diciembre, 2021
416
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Email
Telegram
LINE

    Algunas de los padecimientos visuales más comunes son la miopía, astigmatismo, conjuntivitis y cataratas

     

    NOTIPRESS.- Según datos del Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México más de tres millones de personas tienen algún problema visual. Esta situación ha incrementado durante la pandemia debido al uso prolongado de pantallas y dispositivos electrónicos ocasionando una mayor demanda de consultas entre la población joven. Sin embargo, a pesar de que estas enfermedades visuales se pueden prevenir, más del 70% de la población no acude con el oftalmólogo. Según contó Doctoralia, plataforma de profesionales de la salud, a NotiPress, la población considera que la salud visual es un servicio de gran costo y de baja prioridad.

    En el contexto del Día del Oftalmólogo, celebrado anualmente el 13 de diciembre, es importante tomar conciencia sobre la importancia de la salud visual. Por ello, el dr Roberto Varela Gress, oftalmólogo registrado en Doctoralia, comparte las 10 enfermedades más comunes que se presentan en las consultas oftalmológicas. Mencionó, la causa más común de enfermedades en los ojos es la resequedad debido al uso de dispositivos electrónicos, así como del aire acondicionado. Esto ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes lágrimas, las cuales son necesarias para tener una visión clara. El mejor tratamiento para este problema es el uso de gotas lubricantes recetadas por un profesional.

    Después viene la miopía, trastorno de la visión muy frecuente en la que la persona tiene dificultad para ver objetos lejanos. Esta puede estar acompañada del astigmatismo, un trastorno ocular causante de visión borrosa y afectaciones como fatiga visual, enrojecimiento, picor, mareos y dolor de cabeza. Esta enfermedad se desarrolla por factores genéticos o como consecuencia de alguna lesión que altere la curvatura de la córnea. El astigmatismo puede corregirse mediante el uso de anteojos, lentes de contacto o cirugía láser.

    Siguen, en cuarto lugar, la conjuntivitis, enfermedad que provoca la inflamación, picazón, ardor, lagrimeo y enrojecimiento en la conjuntiva. Esta es la membrana que recubre el interior de los párpados y la parte blanca del ojo. Las causas más comunes son las infecciones bacterianas o virales, las alergias o los productos de los lentes de contacto.

    Pasando a desórdenes más graves, las cataratas es la principal causa de discapacidad visual. Esta ocasiona pérdida de transparencia en el cristalino, la lente natural del ojo. Ello impidiendo que la luz llegue de forma correcta a la retina, pudiendo causar ceguera. Las cataratas son causadas por la edad, por lo que no puede prevenirse, por ello la detección temprana es vital para recibir el tratamiento adecuado.

    También existe la hipermetropía, condición de la visión en la que la persona percibe de forma borrosa los objetos cercanos y ve de manera correcta los lejanos. Esta afectación ocurre cuando el globo ocular es más corto o la curvatura de la córnea es muy pequeña, ocasionando que la luz no entre al ojo correctamente. La mejor solución es el uso de anteojos o lentes de contacto.

    Posteriormente se encuentra el glaucoma, otra de las principales causas de ceguera a nivel mundial. Ocurre cuando los conductos que drenan el líquido de los ojos se obstruyen, lo que genera presión interna en los ojos y daña el nervio óptico. Este trastorno se puede prevenir, siempre y cuando se detecte a tiempo, contrario a la degeneración macular senil, una de las principales causas de ceguera en adultos mayores de 60 años.

    Esta enfermedad se caracteriza por la debilitación de la mácula, la parte del ojo que permite ver los objetos con claridad, volviendo borrosa o distorsionada la visión central. No puede prevenirse, lo cual hace fundamental asistir a revisiones periódicas una vez que se tiene la edad de riesgo.

    Varela Gress mencionó después el estrabismo, afectación que suele desarrollarse incluso desde los 21 meses de edad. En este trastorno ocular, los músculos que controlan la posición del ojo dentro de las cuencas oculares no funcionan bien, ocasionando no sean capaces de mantener una alineación correcta. Los tratamientos para el estrabismo dependen del nivel de la enfermedad, por ello es importante tratarla desde una edad temprana.

    Finalmente, muchos mexicanos asisten a consultas médicas al oftalmólogo por daltonismo, aunque este es un trastorno hereditario. Afecta principalmente a hombres y se caracteriza por la dificultad para distinguir diferentes colores, presentando desde una percepción alterada de un color hasta una ceguera total al color.

     

     

     

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • Tweet
    • Telegram
    • Compartir en Tumblr
    • Pocket
    • WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • aire acondicionado
    • astigmatismo
    • cataratas
    • conjuntivitis
    • enfermedades
    • inegi
    • miopía
    • oftalmólogo
    • padecimientos
    • salud visual
    • visuales
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
    Telegram
    LINE
      Artículo anterior¿Cómo la data puede ayudar a crecer un negocio en 2022?
      Artículo siguienteAMLO entrega reconocimientos de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros de México
      Equipo Editorial
      http://www.mipuntodevista.com.mx

      Artículos relacionadosMás del autor

      La comisión de vacunas de Alemania dice que una inyección de COVID es suficiente para los niños

      La OMS calcula que miles de millones se contagiaron de covid durante la pandemia

      Antioxidantes, un buen alimento para escudarse contra el cáncer

      Sígueme en Twitter

      Mis tuits

      Alianza a favor de Yucatán

      Lo percibimos, lo analizamos y lo compartimos

      El portal de noticias Mi Punto de Vista te permite consultar todas sus notas desde 2008. Hemos mejorado la navegación y la visualización de noticias... un esfuerzo para que ustedes puedan tener acceso a la información de este sitio.

      Bitácora de publicaciones

      mayo 2022
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Abr    

      Estadísticas del sitio

      • 2
      • 13.769
      • 18.412
      • 134.327
      • 512.337
      • 8.113.864
      • 57.268.858
      • 24 mayo, 2022
      ©