Su juego es claro: quieren hacer ruido ahora que vienen las elecciones del 2012.
Sin embargo, personajes como el mismo presidente Felipe Calderón Hinojosa han dao al traste con esa intención, en especial cuando pactó con la gobernadora el inicio de la magna obra del tren rápido, una de las cuales es parte sobre la cual sustentan sus dichos de que no hay obra en la entidad.
Para el Frente “cívico” Familiar y sus compañeros de intriga y provocación no existe el malecón internacional de Progreso, ni el distribuidor vial de la glorieta, ni la ampliación de la prepa de la Universidad Autónoma de Yucatán numero 3, ni la ampliación del hospital O’ Horán, ni mucho menos que Yucatán ocupa el tercer lugar dentro de los estado con menos índice de desempleo, ni que su economía crece a un ritmo del 7%, ni que somos el estado más seguro del país, entre otros datos.
Guillermo Vela Román líder de la revuelta que dirige el Frente Cívico Familiar fue un beneficiado de los gobiernos panistas de Patricio Patrón cuando fue gobernador, y de Xavier Abreu, Manuel FUentes Alcocer quienes fueron alcaldes de Mérida. En artículo confeso publicado en el pasquin Diario de Yucatán, lo aceptó y reconoció públicamente.
Se espera un ridículo más de este grupo minúsculo afin al PAN y sus intereses partidistas y políticos, uno más de los largos ridículos que los ha hundido en el fracaso y el dolor político.
Integrantes del Frente “Civico” Familiar, como hemos dado cuenta en otro espacio de este portal”, quieren apoderarse del IFE para chantajear políticamente a la autoridad electoral y hacerla presa de su juego de poder para obtener beneficios políticos.