Triste quedará el recuerdo de la dirigencia estatal del PAN encabezada por Magaly Cruz Nucamendi. En pleno y franco intento de violación del orden legal quiso ser la representante general de su partido ante el Consejo Permanente del IPEPAC cuando no podía por ser ella candidata en la primera posición plurinominal al Congreso del Estado. Hechos los señalamientos, con la petición de abandonar la sala de la reunión, el Partido Acción Nacional lo abandonó sin antes terminar el proceso electoral. Poco importó que miles de ciudadanos panistas estuvieran haciendo su lucha como representantes de casilla ¿De qué serviría cualquier señalamiento de anomalías si ya no había nadie, antes de cerrar las casillas, para denunciarlas?
Inmediatamente después al salir del edificio Magaly Cruz Nucamendi responsabilizó al Gobierno del Estado, a su titular, Ivonne Ortega Pacheco, de lo que sucedería a partir de entonces con el resultado del proceso electoral. ¡Elección de estado! – se convertía en el grito de la última defensa, el último tirón, del último round, cuando ya sabían los representantes de los partidos de los resultados de las encuestas de salida que concluían una histórica desventaja en contra de Acción Nacional.
Si en el transcurso de la mañana, por los hechos de la desaparición del “Jefe Diego” en Querétaro en el fin de semana había provocado que el PAN local quedara sólo y aislado de la dirigencia nacional y gobierno federal, la acción irresponsable de Cruz Nucamendi se ganó el repudio de todos los demás partidos políticos que no podían creer que fácilmente el panismo perdía la compostura.
¿Algún otro partido se atreverá a defender la posible comisión de irregularidades y conducta ilícitas de la líder del PAN local?
¿Elección de estado cuando en las calles aledañas a la oficinas del I distrito se vivía con calma la llegada de todos los presidentes de casilla de esa demarcación, acompañados de representantes de todos los partidos, con tranquilidad, con confianza y con la absoluta seguridad de haber participado en una contienda legal y honesta con alta participación ciudadana?
Ahí se comentaba, entre los presidentes de casilla, como algunos representantes del PAN solo causaban problemas en las mismas. En una de ellas, la representante panista firmó todas las actas bajo protesta, sin que ningún incidente sea reportado. Seguramente el PAN utilizará esa firma para buscar la anulación de la casilla, sin importar que no hay reportado ningún incidente que lo amerite. ¿En dónde quedo el respeto al voto, a la democracia?
Hoy el PAN necesita una gran renovación que le permita volver a contar con la fuerza política y electoral cercana a la ciudadanía. El divorcio entre el partido y la sociedad es evidente en los resultados. Su discurso de revanchismos ante la derrota los aleja mucho más de los que fueron testigos, cientos de miles, yucatecos que observaron una jornada ejemplar, limpia, con alta participación y mucho compromiso de los ciudadanos.
Rafael Castilla “Cachicha”, Luis Humberto Correa Mena, Julio Garrido… e inclusive, la misma viuda del primer alcalde panista Luis Correa Rachó, había reconocido que el PAN no estaba bien, que se habían alejado de los principios rectores y de la lucha con valores y la decencia política.
Aquí en Mi Punto de Vista sólo hemos dicho lo que se veía venir al interpretar los hechos que antecedieron a la jornada y su resultado. Hoy el resultado habla por sí mismo… y de eso, créanme, no tenemos la culpa.
Inicio Análisis político Enrique Vidales Ripoll Los resultados ahi están… nuestra argumentación también