Empezamos por partido: PRI
Los que fueron luz:
Rolando Zapata Bello que fue agasajado por sus amigos en el marco de su cumpleaños, casi 4 mil se reunieron en el parque de los vergeles para darle una “sabrosa” festejada y hacer bailar a su candidato que dicho sea de paso puso a temblar a los panistas en Mérida, pues lo consideran un serio candidato a la alcaldía.
Felipe Cervera Hernández que sacudió conciencias en el marco del homenaje a su señor padre Don Víctor Cervera Pacheco, ante más de 5 mil priístas se aventó un señor discurso, dejando sentir el “rugido del tigre”.
Los que fueron sombra:
Jorge Carlos Ramírez Marín que en un principio mostró buena logística, su relación con el Diario de Yucatán de plano tiró al traste con su buen tino, pues por descuido o no sabemos, no retiró a tiempo sus anuncios violando con ello la Ley Electoral y lo peor que algunos estuvieron en las vallas publicitarias de dicho medio enemigo del PRI. Su informe de actividades salió bonito, aunque muy costoso, trajo a Blake Mora pero por ese motivo no invitó a Humberto Moreira.
El diputado Adolfo Calderón Sabido a quien le encargaron que solucionara el conflicto generado por disputas entre el alcalde de Acanceh y el tatich del pueblo y de plano solo lo empeoró. Ahora el pueblo vivirá tensiones pues el IPEPAC admitió una solicitud de plesbicito y las cosas arderán sin haber sido necesario.
La secretaria de la Juventud Vida Gómez, que sufrió un serio golpe durante la entrega del premio estatal de la juventud, cuando una joven galardonada tomó el micrófono y se soltó contra el gobierno del estado.
Toca el turno al PAN:
Los que fueron luz:
Roberto Cruz dirigente de los jóvenes en el Estado, que ha estado muy activo organizando actividades en Mérida y el Interior del Estado con sobrada capacidad. Torneos de futbol, cursos de oratoria, lo que le ha permitido estar muy activo en las redes sociales twitter y facebook.
Miguel Gutiérrez Machado, aspirante a la candidatura por la alcaldía de Mérida, quien ha logrado posicionar sus aspiraciones alejándose de los hechos del 4 de julio y promoviendo la unidad del PAN para construir una plataforma de trabajo exitosa rumbo al 2012. El Negro impulsa con fuerza “la marea negra” en todo Mérida.
A Javier Lozano Alarcon, por haber condenado públicamente la agresión que sufrió Benita Cimé a manos de policías municipales por órdenes de Evelio Mis Tun alcalde de Tinum
Los que fueron sombra:
Hugo Sánchez Camargo, presidente del PAN en Yucatán que luego de creerle a sus abogados impulsó la petición de juicio político contra la alcaldesa de Mérida Angélica Araujo, resultando todo un fracaso jurídico. Peor se vio tratando de echarle la culpa a los diputados priístas del grave error de los abogados panistas, que por cierto, se marginan entre ellos, pues consta que uno que está en el congreso y hasta tiene maestría en la materia ni siquiera lo invitaron a participar en el análisis de dicha petición.
Renán Barrera Concha que siendo licenciado en derecho, no pudo argumentar jurídicamente lo conducente para que dicha petición pudiera proceder. Se vio peor dando rueda de prensa que mejor sonó a excusa y “lavada de cara”
En el PRD, los que fueron luz:
David Barrera Zavala quien fue encumbrado con el respaldo total ni más ni menos que por el presidente nacional Jesús Zambrano quien acudió a la presentación en sociedad del político de izquierda que empezó muy bien con el “pie derecho”.
Bayardo Ojeda quien se ha caracterizado por ser un joven luchador social, con mucho ánimo. Sacrificado y lleno de amor por su partido. El que debió ser diputado local, se presta para acudir a cuanta comisión fuera del estado le confieren, todo por el amor al PRD.
Los que fueron sombra:
Los dos diputados del PRD en el congreso, ni juntando a los dos haces uno.
En el PVEM, los que fueron luz:
David Ramírez y Sánchez, diputado y presidente del partido verde ecologista que ha impulsado el programa de recoja de pilas en la sociedad con un éxito total. Ya se recogieron más de 20 toneladas de pilas usadas sin que la gente pague ni un solo peso.
Los que fueron sombra:
El alcalde de Suma de Hidalgo que permitió la utilización de una ambulancia del municipio para trasladar gente al mitin, digo informe de actividades del Diputado Jorge Carlos Ramírez Marín.
Y los osos:
El alcalde de Tinum, Evelio Mis Tun que debe ser, ese sí, sometido a juicio político por haber violentado la paz en su municipio desde el momento en que violó la Ley Orgánica de los Municipios al cambiar por sus pistolas la sede del cabildo. En desacato a la Ley, y encolerizado, envió a la policía municipal a detener y golpear a la regidora Benita Cime. Ambos ediles son del PAN.
A Julio Sauma secretario general del PAN por apoyar a Evelio Mis alcalde de Tinum
A Josefina Vázquez Mota por ignorar la violación a la Ley y la agresión a una mujer panista a manos de una autoridad panista, a pesar de que se contactó vía twitter a la aspirante presidencial, la señora prefirió callar.
A Rodolfo González Crespo por el mismo caso y no defender a una mujer panista.
Y a toda la dirigencia estatal, municipal, regidores de Mérida y Diputados locales por permitir y avalar el proceder de Evelio Mis Tun alcalde de Tinum.