Mérida, Yucatán, 9 de febrero.- Más de 6,500 estudiantes ingresarán a los programas educativos de nivel medio superior, superior y posgrado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en el ciclo 2012-2013, informaron hoy en conferencia de prensa funcionarios de la Dirección General de Desarrollo Académico de la institución
Precisaron que para el nivel medio superior la UADY tendrá cupo para 2,875 estudiantes, de los cuales 1,325 serán de la Preparatoria Uno, 1,350 de la Preparatoria Dos y 200 de la Unidad Académica con Interacción Comunitaria. Se estima una demanda de 5,500 aspirantes
En el nivel superior la casa de estudios tendrá cupo para 3,400 nuevos estudiantes, distribuidos en las 45 licenciaturas que están ubicadas en 15 facultades adscritas a los cinco Campus Universitarios. Para este nivel los directivos señalaron que se atenderá al 31% de la demanda y también destacaron un aumento del 5% de la matrícula con base en las cifras del año anterior.
En cuanto a los programas de posgrado se informó de la oferta de 59 cursos –se espera sean 60 al finalizar este año- de los cuales 17 son especialidades cuyo ingreso se regula por medio de un examen nacional de la Secretaría de Salud y otros 42 entre maestrías y doctorados
El año pasado los posgrados de la UADY registraron el ingreso de 361 profesionales de los cuales el 55% está becado debido a la incorporación de los programas al Padrón Nacional de Calidad del CONACYT
José de Jesús Williams, director general de Desarrollo Académico, precisó que las convocatorias de ingreso a los niveles medio superior, superior y posgrado se pueden consultar en la página www.uady.mx
Afirmó que la UADY se encuentra ubicada entre las 10 instituciones públicas de educación superior más importantes del país, producto de la calidad de sus programas educativos
Proceso de ingreso al nivel medio superior
En este aspecto, Verónica Cortés Navarrete, coordinadora del Sistema de Educación Media Superior, enfatizó algunas de las etapas para el ingreso a las preparatorias y la unidad académica
Del 20 de febrero al 19 de marzo los aspirantes se podrán registrar por medio de la página web de la UADY (www.uady.mx) Esta etapa es fundamental ya que se cerrará en el primer minuto del 20 de marzo, subrayó
Precisó que al registrarse el joven generará un nombre de usuario y contraseña que utilizará durante todo el proceso. Posteriormente, realizará un pago de $350 si es aspirante a las preparatorias Uno y Dos y de $150 si busca ingresar a la unidad académica en el sur de Mérida, este pago lo podrá realizar en línea o en la ventanilla de institución bancaria
Asimismo del 16 de abril al 18 de mayo los aspirantes ingresarán de nuevo al sistema www.seleccion.uady.mx y con su cuenta de usuario y contraseña imprimirá su pase de ingreso (original y copia) al examen. Toda esta información fluirá a través del sitio web de la universidad, reitero
Del 21 al 25 de mayo se podrán consultar las sedes y horarios –continuó-. Los aspirantes para ingresar a la Preparatoria Uno presentarán en este plantel en tanto que los aspirantes a la Preparatoria Dos tendrán como sedes, además del plantel, las facultades de Enfermería, Odontología y Contaduría y Administración. Acotó que todo el proceso de ingreso al nivel medio superior será en un turno
El examen será el 26 de mayo a partir de las 9 horas y las puertas de las sedes se abrirán desde las 7:30. Para ingresar será necesario una identificación (cartilla militar, IFE, o credencial de la escuela de donde proviene el sustentante) así como el pase para el examen
Cortés Navarrete afirmó que la UADY ya distribuyó toda la información relativa al proceso en escuelas secundarias federales, estatales y particulares del estado y de Campeche y Quintana Roo. Será el 1 de junio cuando se den los resultados por medio de la página web de la UADY, en los portales web de las escuelas y en la prensa local
Proceso de ingreso al nivel superior
En este apartado José de Jesús Williams, director general de Desarrollo Académico, adelantó que el registro en línea será del 13 de febrero al 19 de marzo próximo. El pago de la cuota para el examen será de $500 y las sedes y los horarios se podrán consultar del 22 al 26 de mayo
El examen se llevará a cabo el 27 de mayo –dijo y la relación de los seleccionados se dará a conocer el 6 de junio en la página web de la UADY y en la prensa local
El titular de la Dirección General de Desarrollo Académico subrayó que este año se eliminará el examen de diagnóstico y solo se aplicará la prueba de selección que incluye evaluación de razonamiento lógico, matemáticas, razonamiento verbal, español y tecnologías de información y comunicación
Esta etapa de diagnóstico, añadió, se suprimirá también en bachillerato, puntualizó
Proceso de ingreso a posgrado
La convocatoria de 9 etapas concluye con la inscripción del estudiante, explicó Manuel Baeza Bacab, coordinador del Sistema de Posgrado e Investigación de la UADY
Este año hay dos procesos para el registro, el primero inicia el 1 de marzo y el segundo el 27 de agosto –indicó-. Lo anterior es consecuencia de que hay programas semestrales
Por lo consiguiente los exámenes de ingreso a los posgrados serán el 2 de junio y el 10 de noviembre, respectivamente. Indicó que la prueba de selección tiene un costo de $800 y recordó que es requisito nacional la certificación de inglés