La Misión Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Colombia observa con preocupación el aumento de tensión en la fase de escrutinio final en algunas localidades del país, a la vez que condena enérgicamente la quema de la alcaldía del municipio de San Calixto, Norte de Santander, los incidentes en Aipe, Huila, los casos como los de Manaure y Fonseca, en La Guajira, La Cruz en Nariño y Gachantivá en Boyacá, lugares en donde asonadas han afectado el proceso poselectoral de escrutinio.
Colombia cuenta con mecanismos institucionales para presentar las inconformidades y reclamaciones, a través de procedimientos legales, respetando los procesos establecidos por las autoridades competentes.
La Misión expresa que es fundamental que se les permita a las autoridades realizar su trabajo sin ataques, amenazas o intimidaciones. El respeto y garantía a su labor es fundamental para preservar la integridad del proceso electoral.
La Misión Electoral de la OEA toma nota y apoya los llamados de la Procuraduría y de la MOE Colombia a la paz. Pedimos a toda la ciudadanía y fuerzas políticas que actúen con responsabilidad para no empañar el proceso electoral que fue plural y democrático
Boletín de prensa