Inicio Noticias Locales Por qué Beatriz Zavala sí y por qué Renán Barrera no

Por qué Beatriz Zavala sí y por qué Renán Barrera no

391
alt

Las circunstancias.- Dada la marcada debilidad del Partido Acción Nacional por las luchas internas, agudizada por la falta de un proyecto de gobierno rentable para la sociedad, a Mérida le viene bien la propuesta de un político en toda la extensión de la palabra. Renán Barrera ha demostrado con hechos que no posee la madurez necesaria para encabezar una campaña panista, y mucho menos un posible gobierno municipal. Aún no sabe meterle el freno a sus impulsos, es presa fácil de aquellos que lo utilizan para embestir con todo sin meditar los riesgos que su acción conlleva. Es un buen proyecto, posee una oratoria fluida y es “echado para adelante”.

Beatriz Zavala es ya una política hecha, su forma de hacer el tejido fino ha logrado granjearse el respeto de una parte de la sociedad que en el 2010 le miró con desconfianza. Ideas, planes, trayectoria, relaciones, equipo todo eso lo tiene la senadora de la república. Y las circunstancias vuelven a jugar a su favor, toda vez que el cabildo de Mérida y la fracción  panista del Congreso del Estado, dejaron de plantear propuestas de buen gobierno. Se dedicaron al ataque sistemático y a la descalificación, que urge cambiarle el rostro al PAN, pero ¡de volada!.

Mientras Renán Barrera propone “buenos gobiernos basados en buenos servicios”, Beatriz Zavala invita a la sociedad a  unirse a un proyecto que renueve la tarea de gobernar sin pleitos y basado en propuestas surgidas de la misma sociedad.

He allí la diferencia entre la juventud y la experiencia.

Al PAN hay que cambiarle el rostro rijoso para darle uno de constructor y estabilizador.

Beatriz habla de cohesión y unidad; Renán insiste en sumar para ganar. El joven no está pensando en la sociedad, está pensando en él. Su apuesta es confrontar al “enemigo” y al hacerlo convoca a más “batallas”, lo que abona a la polarización de la sociedad.

Beatriz lo ha entendido bien, se trata de pacificar las cosas, para que la política funcione para bien de la gente. Beatriz comprende plenamente que la sociedad está harta de los pleitos y las confrontaciones que nos dividen como sociedad.

A Renán lo usan para sembrar la discordia, y se aprovechan de su falta de criterio y liderazgo. Lo usa el Diario, lo usa Patricio, lo usa Rommel, lo usa César, lo usan todos. Y él, no mete ni las manos. La reflexión no es su aliada.

Beatriz entendió y asimiló mejor las cosas. Enganchó perfecto con el proyecto de Josefina Vázquez Mota. Constructora de acuerdos, sensible, aceptando aquello que no puede cambiar por la fuerza de la cerrazón para dar paso a la construcción de pactos a través del diálogo y el respeto, incluso a la oposición interna y a los de la acera de enfrente.

Estas son las verdaderas razones por las que los panistas deberán elegir entre el impulso del joven diputado y el proyecto de la senadora de la república.

Dos proyectos que a pesar de todo, bien podrían convertirse en uno. Porque la batalla frente al PRI no será basado en plantones, insultos, descalificaciones y atropellos como propone Renán Barrera; sino con ideas, propuestas y estrategias como propone Beatriz Zavala.

Ganarle a Nerio Torres Arcila no será nada fácil, por el contrario será harto difícil  y más porque el joven priísta está arropado por un proyecto de ideas y propuestas, fortalecido por una estructura territorial seriamente poderosa. En fin.

Al PAN le vendría bien, unificar criterios, planear bien las cosas, y sacar a un candidato de unidad. Porque de llegar hasta el final, no habrá tiempo ni justificación para sanar las heridas. Y ejército que no recoge a sus heridos luego de la batalla no gana la siguiente.