Aqui la reproducción del texto que leyó a los diversos medios de comunicación presentes:
"Censuramos que el gobierno Priista de Yucatán, por cuarta ocasión
realice un acto que es una burla a las leyes, pero sobre todo, una burla
a los yucatecos. Se trató de un evento marcado por el derroche de
recursos, la mentira y la fantasía, elementos que han servido de manera
recurrente para el auto halago, la adulación, la exaltación de la imagen
y la egolatría.
Reprobamos que con recursos que deberían de servir para la atención a
los más necesitados, o para promover el desarrollo del estado, se
realice una fiesta partidista disfrazada de “Informe ciudadano”, figura
que no existe en ninguna norma federal ni estatal. Se trató de un
festejo conmemorativo del retorno del PRI a la gubernatura, fue una
fiesta priista, tan priista como los siete gobernadores que asistieron y
tan priista como Salinas de Gortari que fue el último Presidente que
hundió a México en una crisis económica mayúscula, y hoy, con toda
desvergüenza viene a burlarse de Yucatán junto con sus amigos.
En ese acto político-partidista, los priistas exhibieron su falta de
sensibilidad social, y su capitana de nuevo tejió ilusiones, de nuevo
vendió espejitos y de nuevo ha mentido.
Ha mentido!, porque es falso por ejemplo que ya se haya aprobado el
proyecto del Tren Transpeninsular en la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes.
Miente cuando dice que hizo obras carreteras cuando en realidad las realiza la SCT.
Miente cuando anuncia 0 secuestros.
Lo que exigimos hoy, es que cuando constitucionalmente le corresponda
rendir su informe, diga puntualmente y con total transparencia en qué se
han invertido los más de 80 mil millones de pesos que recibió en cuatro
años.
Que nos diga por qué en el estado más seguro, la policía se mantiene
contemplativa y la justicia no se ha aplicado ante la evidencia pública
de la represión del 4 de julio.
Por qué se vuelve a hablar del Parque Científico y Tecnológico como un
gran proyecto, mientras desmantela lo conseguido como el primer clúster
de tecnología que desapareció.
Por qué en educación regresamos a la opacidad en la asignación de plazas
Por qué si existe un Instituto de Combate a la Corrupción no conoce el
pueblo un solo expediente cuando hay evidencias públicas de funcionarios
involucrados en actos corruptos. (Facturas fantasmas).
Por qué hoy que tenemos una deuda histórica en el estado, los yucatecos no sabemos en qué se está invirtiendo el dinero.
Por qué si se ha invertido tato dinero como asegura en promocionar el
estado con varios costosos conciertos incluidos, la afluencia de
visitantes a Yucatán se ha ido a la baja.
Por qué presume una inversión que llama histórica en el campo, cuando
apenas representa poco más del 2 por ciento de su presupuesto anual.
Se ofreció a los yucatecos un gobierno diferente, derivado de un Nuevo
PRI, pero a cuatro años de ese ofrecimiento, la realidad es que hoy
tenemos más de lo mismo que se repitió durante 70 años de malos
gobiernos en donde la falta de resultados, las mentiras, la
manipulación, la represión y la opacidad han sido sus distintivos.
Ya pasaron cuatro años y sigue sin cumplir, sigue hablando de sueños y
ya no habla de “cambiar radicalmente Yucatán” sino de solamente de
“poner las bases para un mejor futuro”.
El tiempo se le agotó y no le ha cumplido a Yucatán. "