En el marco del relanzamiento de la lucha por la transición democrática los asistentes al Consejo Nacional discutieron con minuciosidad lo relativo a las alianzas, con el resultado ya mencionado.
Cabe señalar que en los 15 Estados donde habrán elecciones concurrentes se seguirá la misma política aliancista con las fuerzas progresivas y democráticas.
También se disipó la gran incógnita en torno al candidato presidencial del Sol Azteca cuyo interés manifiesto descansa sobre las figuras de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón .
Al respecto, los perredistas determinaron realizar dos debates entre ambos oponentes políticos, además de aplicar una encuesta nacional a la ciudadanía para medir cuál es su preferencia electoral y con base a ambos elementos el Consejo Nacional decidirá quién de los dos aspirantes es el más apropiado para la candidatura presidencial
Entre otros puntos de interés también se aprobó prorrogar los mandatos de los Consejos Estatales y Nacionales y con esto se estabiliza lo relativo a la organización del partido, algo que es de índole estatutario.
Así mismo, cabe mencionar que el Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva llamó a los militantes a caminar rumbo a las elecciones de 2012 con ánimo de victoria y con este fin los llamó a trabajar y organizarse.
Zambrano Grijalva, afirmó que es un mito que el PRI sea imbatible e invencible en su camino rumbo a la Presidencia de la República, y menos el PAN que no tiene armas para ganar las elecciones.
El máximo líder perredista llamó a las diversas fuerzas perredistas a mantener la unidad en la diversidad, tolerancia y reconocimiento de la pluralidad.
Por parte del perredismo yucateco asistieron a este encuentro nacional del Presidente Estatal del PRD, David Barrera Zavala; el representante del Sol Azteca ante el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana( IPEPAC), Alejandro Cuevas Mena; el Dirigente Nacional, Arcadio Sabido Méndez y el Directivo Estatal, Bayardo Ojeda Marrufo, Sergio Alejos, entre otros.