También se
acordó que las sesiones se realizarán por regiones con el fin de descentralizar
las políticas públicas de juventud.
“Los requerimientos de cada municipio son
diferentes, en algunos se requiere empleo, en otros prevención, unos más
educación; por eso es importante definirlo por secciones y cuando se realice la
próxima sesión del Sistema Estatal se puedan especificar las acciones a seguir
de acuerdo a sus necesidades”, explicó Osante Solís.
Durante el
evento se recordó a los coordinadores municipales que los principales objetivos
del Sistema son: Consolidar las políticas de fortalecimiento y apoyo a los
derechos y deberes de los jóvenes del Estado; Apoyar en la aplicación de todas
las políticas y directrices encaminadas al desarrollo de los jóvenes yucatecos.
Así como
Promover la participación de los sectores económicos y sociales para garantizar
el cumplimiento de los objetivos de la Ley y el Reglamento de la juventud;
Llevar al cabo los proyectos, programas, análisis y estudios para fomentar el
desarrollo de la juventud y Promover la protección y respeto de los derechos de
la juventud.
Asimismo se
informó a los integrantes del Sistema los criterios y normas de operación de
este órgano entre los que destaca la obligación de sesionar al menos tres veces
al año, entre otros puntos.
Cabe
señalar que esta es la primera vez que sesiona el Sistema Estatal de la
Juventud luego de su instalación en julio pasado; en esta ocasión asistieron 70
coordinadores municipales. La próxima reunión se realizará en el mes de marzo
de 2010.