Recordó que los empresarios están dedicados a varios proyectos sociales de apoyo directo a la gente más necesitada sin fines de lucro y con el compromiso de sumarse a la corriente de compromisos compartidos para impulsar un Yucatán socialmente responsable.
Por su parte, José Ricardo Ramírez Casanova, quien dirige Frente de Integración Para Limitados Físicos A.C, señaló que agrupan a 140 personas con capacidades diferentes de los cuales 23 trabajan como moto taxistas constituidos en una cooperativa. Informó que esa asociación ofrece capacitación para diversos trabajos y negocios que sus agremiados puedan desempeñar.
En su turno, Zapata Bello, indicó que esta nueva acción es parte del programa de responsabilidad social que promueve entre los particulares para que dediquen parte de su tiempo, habilidades y recursos a causas humanísticas. Recalcó que la intención es integrar todos los esfuerzos que se llevan a cabo en esta materia.
“Cualquier persona puede ver esto como algo sencillo, pero es una forma de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Yucatán que están dispuestos a devolver el beneficio que reciben cuando se les convoca para diversos trabajos como puede el cuidado al medio ambiente a través de la reforestación”, puntualizó.
En el inicio de “Apadrina un Hogar”, estuvieron presentes por el Comité de Responsabilidad Social José y Ricardo Nevárez Cervera, Enrique Febles Bauzá y Jorge Selem Abud. Asimismo, los empresarios Mario y Alejandro Granja; de AGSA Constructora Inmobiliaria y Grupo Colorines, respectivamente, quienes costearon la pintura, mano de obra, plomería y electricidad del edificio.
Por ADG Consultores, Alberto Delgado, que hizo el desmonte, la rotulación y la rehabilitación de puertas y ventanas, así como Héctor Gamboa y Simón Cáceres