“Un trabajo tan digno y tan noble como el suyo, merecía ser correspondido con este acto de justicia. No se puede exigir calidad en la educación, si no se tienen las garantías de certeza en el trabajo, por eso desde el inicio de esta administración hemos hecho un esfuerzo para ir mejorando sus condiciones”, aseveró la mandataria.
Ante trabajadores, sus familias y funcionarios estatales, la titular del Poder Ejecutivo refirió el acuerdo del transporte signado en la víspera con los empresarios del ramo, que permitirá que el presupuesto familiar de los yucatecos no se vea afectado.
El mejor esfuerzo que podemos hacer es beneficiar a las familias yucatecas, por eso reconocemos la disposición de todos para lograr este acuerdo, porque sólo trabajando juntos podemos seguir cosechando resultados, finalizó.
En este marco y acompañada del secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, Ortega Pacheco entregó al dirigente del Sindicato de Trabajadores del Cobay, Milton Palma Escalante, el Manuel de Prestaciones para el Personal de ese subsistema, que en lo que va de esta administración estatal pasaron de 6 a más de 31.
Durante el evento, se recordó que el enero pasado se llevo a cabo la forma del contrato colectivo con esa organización sindical, que dio paso a la incorporación de 12 nuevas prestaciones, de tal forma que en la actualidad el personal goza de 31 prestaciones de las cuales 27 son para trabajadores administrativos técnicos y manuales y 24 para los docentes.
Por lo que toca a las bases laborales entregadas este día, 55 corresponden a empleados administrativos técnicos y manuales y 258 a docentes, de los cuales 197 son plazas laborales y 61 son incremento de 5 y 10 horas.
En representación de los trabajadores, Gema Canul Góngora, señaló que la basificación además de la certeza laboral, le permite estar feliz con su familia y tranquila con sus estudiantes.
Al hacer uso de la palabra, el director del Cobay, Gabriel Barragán Casares, recordó que hasta 2007 el esquema de contratación no era agradable para el personal que la labora en la institución, por lo que desde ese año y hasta la fecha nos dimos a la tarea de mejorar las condiciones laborales.
El funcionario precisó que desde el inicio de la presente administración se han otorgado más de 545 bases labores, se han renivelado sueldos y se incrementaron el número de horas en las plazas.
Estamos mejorando la calidad académica, pero sin dejar de velar por la calidad de vida de los trabajadores, apuntó.
A la ceremonia asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Álvaro Omar Lara Pacheco, y los diputados federal, Efraín Aguilar Góngora, y estatal, Leticia Mendoza Alcocer.