La primera de ellas fue la modificacion en el artículo 82 referente a los requisitos para ser presidente de México, que no permitía que hijos de extranjeros aspiren a tal cargo. De no hacerse esa modificación, Vicente Fox nunca hubiese podido ser el primer presidente panista.
La segunda, de mayor imporancia fue la reforma electoral que creó el Instituto Federal Electoral que ha dado certidumbre a los procesos de eleccion, que sin ésta garantía Felipe Calderón no hubiese podido asumir legalmente la presidencia despues de un proceso con un margen de victoria no mas de un punto porcentual.
Pero no queda ahí la aportación, ya que también muchos de los empresarios panistas han hecho buena fortuna económica a partir de los acuerdos comerciales impulsados durante el salinato, como el caso del Tratado de Libre Comercio que trajeron franquicias y oportunidades de negocios que han representado un crecimiento económico importante para algunos privilegiados.
No es cuestión de ser agradecidos, sino de no ser desmemoriados.