Ante la presencia de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, el director general de la dependencia, Dafne López Martínez, las presidentas del DIF de Oaxaca, Campeche, San Luis Potosí y representantes de Tabasco y Quintana Roo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Mauricio Sahuí y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, Guadalupe Ortega subrayó que a la fecha se registra una importante inversión en programas dirigidos a las clases más desprotegidas de los 106 municipios, con resultados a la vista.
Entre los programas citados con mayores logros destacan: Pasos que dejan huella, Club salud del niño, Desayunos escolares, Rincones de la lectura, Redes de niños, niñas y adolescentes para la protección y el cuidado del medio ambiente, Red de niños y niñas con discapacidad, Red de niños difusores, Campamento para niños, niñas y adolescentes del programa Mejores Familias, así como los implementados en centros como la Prodemefa, Cree, Cropafy y el Caimede, entre otros.
“Nuestra idea es que al final de esta administración y con el apoyo de todos, nos consolidemos como los primeros en toda la historia de Yucatán y de muchos otros estados en lograr lo que nunca se había conseguido. A falta de un año de actividades tenemos la certeza de poder sobresalir aún más y brindar más beneficios para la gente que lo necesita”, subrayó.
En el evento, la titular del Ejecutivo agradeció a todos los que conforman el DIF estatal por su esfuerzo a favor de los más necesitados por lo que afirmó, “son un equipo con el que puedo contar”.
Al abundar en los logros a la fecha, la presidenta del DIF informó que a través del programa Pasos que dejan huella ya se han entregado más de 420 mil pares de zapatos en los 106 municipios, en beneficio de más de 235 mil alumnos de escuelas primarias.
Con la cifra alcanzada se ha atendido ya a la totalidad de las escuelas públicas de toda la entidad.
Dentro del programa de Desayunos Escolares, dijo, se alcanzó la cifra récord de 77.4 millones de raciones frías y calientes para alumnos de nivel primaria de todo el Estado, con lo que los alumnos tienen la oportunidad de recibir los nutrientes necesarios para mantenerse activos y obtener un mejor rendimiento escolar.
Para reforzar este programa, el departamento de servicios médicos del DIF, que alcanzó una cobertura del 95 por ciento de los municipios de nuestro territorio, incrementó el número de socios del Club Salud del Niño en un 308 por ciento, con un mayor alcance en alumnos de edad preescolar, lo que deriva en la protección de la salud y la prevención de enfermedades.
“Ha sido deber de nuestra institución desarrollar y ejecutar programas en materia de bienestar social, con el objeto de lograr la igualdad de oportunidades para la mujer, la infancia, los adolescentes, los discapacitados, adultos mayores y todo aquel que tenga una responsabilidad de la familia”, afirmó.
Otras cifras destacadas son las del programa Rincones de lectura que ha aumentado en un 40 por ciento la cobertura al alcanzar a un total de 25 municipios, a lo que se suman la atención a la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, rubro atendido en un total de 70 municipios.
En lo concerniente a la labor con personas discapacitadas resaltó que Yucatán cuenta con el único registro de personas con alguna disfuncionalidad a través de la Red Cuidar, con el objetivo de promover la inclusión y la equidad , lo que ayudará a generar políticas públicas más eficaces para la atención de este grupo vulnerable.
Sin lugar a dudas es un hecho sin precedentes, como también haber entregado apoyos como despensas mensuales a cuatro mil 235 personas, el pago de 59 mil Becas Económicas y 132 mil despensas con alguna discapacidad.
En ese rubro también resaltó que nuestro Estado es segundo lugar nacional en la expedición de la Credencial Nacional de Discapacidad, además de ser el único con un CREE inscrito en el programa “Si calidad”, con una satisfacción del 90 por ciento de sus usuarios.
A través del programa Comunidad Diferente que, al cierre de la administración pasada atendía a siete municipios, actualmente ha alcanzado la cifra de 35, lo que representa un incremento del 400 por ciento.
Mención aparte, dijo, merecen los programas para los adultos mayores, caso de “Reconocer”, uno de los referentes más destacados que ha entregado más de 565 mil despensas a un total de 15 mil beneficiarios que mes con mes resultan apoyados.
De igual manera, se incrementaron en un 325 por ciento los clubes de la tercera edad, se impulso la Expo Adulto Mayor y actividades como la Mis Abuelita que lleva ya cuatro años con destacados resultados.
Guadalupe Ortega Pacheco agradeció al director del DIF estatal, Dafne López Martínez, así como a Zeydy Concha Navarrete y María Elena Ceballos González, subdirectora administrativa y operativa, respectivamente, la labor de equipo que ha permitido apoyar a cada vez más personas que lo requieren.
En torno al apoyo a mujeres, abundó, se han realizado dos mil 615 detecciones de cáncer cervico-uterino, tres mil 848 exploraciones mamarias y se han entregado 16 mil 253 métodos de planificación familiar.
Otros programas con resultados trascendentes son el de Empleo Temporal a pescadores, a quienes durante la veda del mero se les entregaron más de 150 mil despensas en beneficio de 12 mil familias que requirieron el apoyo durante cuatro semanas.
De igual manera destaca el programa de auxiliares auditivos, tras la entrega de tres mil 439 aparatos a dos mil 51 niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores de todo el estado, cifra que supera cualquier otra registrada en la entidad.
Por lo que toca a la clínica de salud visual, se han alcanzado un total de 15 mil 570 consultas optométricas, otorgándose 14 mil 825 pares de lentes de medio uso a beneficiarios de los municipios del interior del Estado.
Asimismo se enlistaron logros como los alcanzados a través de las Jornadas Médico-Quirúrgicas de Labio y Paladar Hendido, durante las cuales se atendieron a 50 pacientes a los que se realizaron rectificaciones de cicatrices, corrección de paladar hendido y cierres anatómicos específicos.
En lo concerniente al Cropafy se ha superado lo realizado en los siete años anteriores tras dar atención a 16 mil 231 pacientes dotando la cantidad
de tres mil 24 órtesis, mil 670 zapatos ortopédicos, 781 prótesis y 457 reparaciones, generando un total de cinco mil 932 aparatos.
También destacó el tema de los niños dados en adopción con un total de 258 de los cuales el 40 por ciento son mayores de cinco años, además de la entrega de 257 motos adaptadas, tras una inversión de casi cuatro millones de pesos.
Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se entregaron 40 de esos vehículos a igual número de beneficiarios, que a partir de esta fecha tendrán una herramienta de gran utilidad para su desempeño. La mandataria entregó su vehículo a Oscar Fernández Domínguez, de oficio zapatero con 50 años de edad, oriundo de Calotmul.
La presidenta del DIF estuvo acompañada por su señora madre, Isabel Pacheco Graniel, su hermana Marissa y su familia, ante quienes subrayó el esfuerzo del trabajo en equipo que se ha convertido en “el combustible que nos ayuda a conseguir los resultados alcanzados”, finalizó.
En su turno, Dafne López destacó también los logros con programas como los de delfinoterapia y equinoterapia, así como todas las acciones enunciadas, al tiempo de agradecer el apoyo de los DIF municipales que dijo, “han colaborado para alcanzar las metas trazadas”.
Asistieron al evento, la alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, el diputado federal, Rolando Zapata Bello y las presidentas del DIF de Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, de Campeche, Adriana Hernández de Ortega, de San Luis Potosí, María Luisa Ramos Segura y los representantes de Tabasco, señora Karim Margarita Beer y de Quintana Roo, Rolando Rodríguez Herrera.