Inicio Noticias Locales Teatro Peón Contreras recupera esplendor y se moderniza

Teatro Peón Contreras recupera esplendor y se moderniza

529

Durante el evento, el director del Instituto de Cultura de Yucatán
(ICY), Renán Guillermo González, indicó que por el momento se están
finalizando las acciones de modernización y reforzamiento de la mecánica
teatral, que incluyeron el cambio total de la tramoya y el escenario.

En presencia de la comunidad artística, cultural e intelectual de la
entidad, el funcionario precisó en estos trabajos de rescate integral,
que incluyeron un proyecto de seguridad contra incendios, se erogaron
cerca de 13 millones de pesos, todo con el propósito de garantizar la
tranquilidad de quienes trabajan y asisten al teatro.

Entre los trabajos realizados se encuentran el mantenimiento de los
elementos estructurales del edificio, retiro de oxidaciones y
estabilización. La nueva estructura teatral tiene un peso de
aproximadamente 40 toneladas y los pisos del escenario son totalmente
nuevos.

Cabe recordar, que además de esas acciones previamente se hizo un
levantamiento topográfico del inmueble en tercera dimensión, estudio
cromático para determinar los colores de los elementos decorativos y
arquitectónicos, diagnóstico del estado de la conservación de la
pintura mural de la cúpula y estudio estructural de la tramoya.

"Lo se ha hecho es un trabajo de rescate integral y serio, no se le
está dando sólo un maquillaje al teatro, sino que se está remozando
totalmente con el fin de garantizar la seguridad de todos los que aquí
trabajan y el público que asiste", remarcó Guillermo González durante la
recorrido de supervisión de la mandataria.

Por lo que toca a los trabajos de pintura, el secretario de Obras
Públicas, Francisco Torres Rivas, explicó que para llevarlos a cabo
primeramente se tuvieron que hacer unas calas a las paredes para
determinar los colores y tonos empleados a lo largo de los años.

"En algunas secciones del inmueble se tenían hasta 10 capas de
pintura, lo que ha ocasionado que las formas originales de las molduras y
la arquitectura se vayan deformando", puntualizó.

Torres Rivas detalló que las obras consistirán en lavado de muros y
aplicación de pintura en colores ocre, beige, madera, blanco y ocre de
líneas en una superficie de 15 mil 920 metros cuadrados, que abarcan las
áreas de plateas, gayola, fachada y vestíbulo.

De acuerdo a lo informado, la pintura que va a ser utilizada fue
donada por la empresa Sherwin Williams y la mano de obra será cubierta
por el Gobierno del Estado.

Tras el recorrido por el edificio, la titular del Poder Ejecutivo y
el representante de la empresa Sherwin Williams, Mario Guido, aplicaron
el primer "brochazo" de pintura.