Inicio Noticias Locales Yucatán produce más de 9 mil toneladas de miel: Alejandro Menéndez

Yucatán produce más de 9 mil toneladas de miel: Alejandro Menéndez

383
alt

 
El funcionario estatal abundó que en casi todo el mundo se produce miel, pero las mieles que se derivan de la flora de la península no son iguales a las de otros países ni son todas iguales entre ellas.
 
 La riqueza de plantas en la península incluye más de 2 mil especies nativas e introducidas de árboles, arbustos, bejucos y hierbas.
 
Cerca de 900 se han registrado como útiles para la apicultura; algunas producen néctar y polen, otras mucho néctar y poco polen o viceversa. 
 
Asimismo, dijo que el 90% de la producción se exporta a países de la Unión Europea para consumo humano y 10% se consume en el mercado nacional específicamente en el centro y norte del país para consumo humano e industrial en su mayoría. 
 
En esta actividad se emplean más de 14,000 productores que trabajan en 17,000 apiarios, lo que se traduce en unas 250,000 colmenas distribuidas en los 106 municipios de la entidad.
 
En cuanto al status sanitario nuestro estado tiene pleno control sobre la presencia de la varroasis y es libre de pequeño escarabajo de la colmena.
 
Finalmente, Alejandro Menéndez, señaló que el Gobierno del Estado tiene  el propósito de mejorar las condiciones de los apicultores de la península, para seguir  impulsándolos  con las buenas prácticas que permitan las condiciones de inocuidad y con esto, se garantice la permanencia los mercados nacionales e internacionales en los cuales actualmente se comercializa y se genere el acceso en donde aún no.