El dictamen manifiesta que se autoriza a las licitaciones públicas nacionales correspondientes, sujetas a las condiciones señaladas por la Secretaría de Planeación y Presupuesto, contenidas en los términos de la autorización emitida con fundamento en el artículo 9 de la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios del Estado de Yucatán.
De igual manera, se autoriza la asignación en el Presupuesto de Egresos del Estado para llevar a cabo el desarrollo de los tres centros hospitalarios en los ejercicios fiscales subsecuentes durante los cuales continúen vigentes el o los contratos de prestación de servicios.
El Congreso local deberá aprobar las asignaciones presupuestales suficientes para no incumplir con las obligaciones de pago bajo el o los contratos de prestación de servicios correspondientes al Programa de Impulso a la Infraestructura y Servicios de Salud de Yucatán.
Se aprueba en el dictamen, a los Servicios de Salud de Yucatán la cesión, que en su caso realice, de los derechos y obligaciones que contraiga al amparo de los contratos de prestación de servicios que, en su caso, se formalicen con los Inversionistas y Proveedores que resulten adjudicatarios de los procedimientos respectivos, a la dependencia o entidad que se constituya para la administración y operación del Programa referido en el dictamen.
Durante la discusión, el diputado Pedro Cohuó Suaste (PAN), señaló que su voto sería en contra en virtud que no fueron citados a comparecer los titulares de las secretarías de Salud y Obras Públicas, para que se aclarasen dudas sobre el tema.
Por su parte, su compañero José Carlos Puerto Patrón (PAN) cuestionó por qué no se tomaban en cuenta las camas censables de los hospitales en construcción de Valladolid y Ticul.
En respuesta, el diputado Martín Peniche Monforte (PRI), le hizo notar que el dato que solicitaba estaba en la exposición de motivos del Dictamen.
Ya por último, el presidente de la Comisión, Adolfo Calderón Sabido (PRI) puso a votación el dictamen, señalando que eran claras las posturas de las fracciones parlamentarias y prolongar la discusión resultaría estéril.
Asistieron a la sesión, los diputados, Adolfo Calderón Sabido presidente; vicepresidente, Pedro Cohuó Suaste; Secretarios, Roberto Rodríguez Asaf y Juan José Canul Pérez; vocales, Héctor Fernández Zapata, Martín Peniche Monforte y José Carlos Patrón Puerto.