• Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Buscar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD
  • Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Inicio Noticias Nacionales Indispensable, reconocer y proteger el patrimonio cultural tangible contemporáneo de México
  • Noticias
  • Nacionales

Indispensable, reconocer y proteger el patrimonio cultural tangible contemporáneo de México

Por
Equipo Editorial
-
7 marzo, 2021
387
0
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Telegram
LINE

    Importante dotar con mayores recursos al INAH e INBAL para ampliar protección del patrimonio histórico: Ricardo De la Peña Marshall

    La falta de atención a este patrimonio es grave, en diversas regiones del país se destruyen monumentos históricos, aseguró Mario Ismael Moreno Gil

    Planean llevar a cabo mesa de diálogo para analizar la importancia del reconocimiento, la conservación y la protección de este patrimonio

     

    Palacio Legislativo, 07-03-2021 (Notilegis).- Los diputados Ricardo De la Peña Marshall (PES) y Mario Ismael Moreno Gil (Morena), ambos secretarios de la Comisión de Cultura y Cinematografía, coincidieron que es indispensable reconocer y proteger el patrimonio cultural tangible contemporáneo de México; de lo contrario, dijeron en un comunicado, podrían destruirse importantes monumentos históricos, particularmente aquellos edificados durante el siglo XX y XXI.

    Durante reunión virtual, De la Peña Marshall sostuvo que es importante dotar de mayores recursos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), encargados de proteger el patrimonio histórico, artístico y cultural del país, a fin de ampliar la conservación del patrimonio de la nación.

    Por ello, puntualizó, “es obligación de quienes integramos el Congreso de la Unión, sentar las bases legislativas que ayuden a proteger, difundir y analizar nuestro legado cultural tangible contemporáneo”.

    De la Peña Marshall, quien coordina la subcomisión de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Comisión de Cultura y Cinematografía, destacó que “más allá de cargar compromisos, se busca obtener la corresponsabilidad y la colaboración con las instituciones encargadas en la materia”.

    “Es fundamental que en el patrimonio cultural tangible no sólo sean considerados edificios o construcciones de más de 200 años, sino también los contemporáneos; sin embargo, este tipo de patrimonio no se toma en cuenta”, indicó.

    Por su parte, el diputado Moreno Gil señaló que la falta de atención a la protección del patrimonio cultural tangible contemporáneo es grave, sobre todo, ante la destrucción de monumentos históricos que se lleva a cabo en diversas regiones del país.

     

    “Es momento de ponernos de acuerdo y echar a andar un tema tan añejo como es la protección de los bienes nacionales contemporáneos”, acotó.

    En el encuentro se analizó una reforma a la Ley sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, propuesta por el diputado Moreno Gil, la cual pretende crear un catálogo de los bienes vinculados con la historia de la nación, construidos principalmente en el siglo XX y XXI, así como desarrollar un catálogo de documentos originales manuscritos relacionados con la historia de México y publicaciones que por su valor histórico requieran su conservación.

    Los legisladores acordaron llevar a cabo la mesa de diálogo “Protección de los monumentos históricos del México Contemporáneo”, con el objetivo de analizar la importancia del reconocimiento, la conservación y la protección del patrimonio cultural tangible de nuestro país.

    Informaron que buscarán la asistencia del director general del INAH, antropólogo Diego Prieto Hernández; la directora general de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Gabriela Pulido Llano; el director general del Archivo General de la Nación, doctor Carlos Enrique Ruiz Abreu; así como autoridades locales en la materia.

     

     

     

     

    Boletín de prensa

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • Tweet
    • Telegram
    • Compartir en Tumblr
    • Pocket
    • WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • cinematografía
    • conservación
    • contemporáneo
    • cultural
    • diálogo
    • inah
    • INBAL
    • patrimonio histórico
    • reconocimiento
    • tangible
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Telegram
    LINE
      Artículo anteriorConcluye tercer Foro sobre la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada para Comunidades Indígenas y Afromexicanas
      Artículo siguienteProponen crear la Ley de Agricultura Familiar
      Equipo Editorial
      http://www.mipuntodevista.com.mx

      Artículos relacionadosMás del autor

      Proponen declarar el 8 de marzo día de descanso obligatorio para visibilizar violencia hacia las mujeres

      Exige Silvia Garza al Gobierno Federal rendir cuentas sobre los avances del llamado “Plan de Salamanca”, en Guanajuato

      Propone Ulises García establecer gratuidad de servicios de estacionamiento en plazas comerciales de todo el país

      Sígueme en Twitter

      Mis tuits

      Alianza a favor de Yucatán

      Estadísticas del sitio

      • 4
      • 15.977
      • 22.589
      • 187.816
      • 785.946
      • 8.535.833
      • 48.083.788
      • 11 abril, 2021

      Incluso más noticias

      “¡Señor mío y Dios mío!”

      11 abril, 2021

      México suma 2.192 muertes por coronavirus debido a un “cierre de...

      11 abril, 2021

      Los ecuatorianos eligen su futuro económico en una reñida segunda vuelta...

      11 abril, 2021

      Categoría popular

      • Locales26906
      • Nacionales22421
      • Internacional8249
      • Noticias5624
      • Municipios4218
      • Deportes2633
      • Medicina2525
      ©