• Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Buscar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD
  • Inicio
  • Editoriales
    • Editoriales
    • Alejandro López Munguía
    • Enrique Vidales Ripoll
    • La neta del planeta
    • Colaboradores
  • Columnistas MPV
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacionales
    • Locales
    • Elecciones 2015
    • Religión
    • Economía en Yucatán
    • Medicina
    • Espectáculos
    • Belleza
    • Ciencia y tecnología
  • Municipios
  • Código de Ética Editorial.
  • Carton MPV
Inicio Noticias Nacionales Rechaza Senado cambios a la minuta que amplia catálogo de delitos para...
  • Noticias
  • Nacionales

Rechaza Senado cambios a la minuta que amplia catálogo de delitos para juzgar al Presidente de la República

Por
Equipo Editorial
-
4 diciembre, 2019
458
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Email
Telegram
LINE

    Con 97 votos en contra, cuatro a favor y cuatro abstenciones, el Pleno del Senado rechazó los cambios de la Cámara de Diputados, a la minuta que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución que amplía las causales con las que se puede proceder penalmente contra el Presidente de la República.
    Las senadoras y senadores no aceptaron la propuesta de la colegisladora para suprimir del proyecto que los integrantes de las Cámaras del Congreso de la Unión también puedan ser juzgados por las causales que señala la reforma constitucional.
    La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, explicó que en virtud del resultado de la votación, el Senado, en su condición de Cámara de origen, no aprueba las reformas realizadas por la colegisladora, como revisora, al artículo 108 constitucional.
    En consecuencia, indicó, se actualiza el supuesto normativo previsto en la fracción e del artículo 72 de la Constitución, que en su parte conducente y aplicable, establece que “si las adiciones o reformas hechas por la Cámara revisora no fueren aprobadas por la mayoría de votos en la Cámara de origen volverán a aquella para que tomen en consideración las razones de ésta”.
    Aunado a ello, mencionó que el artículo 135 de la Carta Magna dispone que se requiere el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los individuos presentes para una reforma constitucional, por lo que al no haberse alcanzado dicha votación calificada, la minuta se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales procedentes.
    Previamente, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, solicitó votar en contra del planteamiento de los diputados y mantener el dictamen original, aprobado el 27 de marzo por el Senado, en la que estaban incorporados las y los integrantes del Congreso de la Unión.
    “Hago un llamado a los diputados federales de Morena, enérgico, respetuoso, pero muy firme, para que no traicionen los principios del movimiento. No olvidemos lo que dijimos en la calle, que íbamos a quitarnos privilegios, no entiendo por qué dejaron solamente al Presidente de la República”, puntualizó.
    A favor de la minuta, el senador Morena, Martí Batres Guadarrama, pidió que se aprobara, debido a que la reforma que el Senado envió a la Cámara de Diputados reduce “dramáticamente” el número de delitos por los cuales podían ser juzgados los legisladores federales.
    Explicó que en la actualidad los integrantes de las Cámaras del Congreso pueden ser juzgados por cualquier delito, sin embargo, la minuta original del Senado proponía que sólo fueran juzgados aquellos que sólo marca el artículo 19 constitucional. “Eso es lo que están corrigiendo los diputados”, precisó.

    Boletín de prensa

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • Tweet
    • Telegram
    • Compartir en Tumblr
    • Pocket
    • WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • artículo 108
    • catálogo
    • colegisladora
    • congreso de la unión
    • constitucional
    • delitos
    • minuta
    • presidente
    • república
    • senado
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
    Telegram
    LINE
      Artículo anteriorSenado aprueba Ley de Confianza Ciudadana y envía proyecto al Ejecutivo Federal
      Artículo siguienteAcuerdan posponer discusión de dictamen para regular outsourcing
      Equipo Editorial
      http://www.mipuntodevista.com.mx

      Artículos relacionadosMás del autor

      Las y los diputados de la Comisión de Salud acuerdan reunirse con los titulares de Cofepris y del ISSSTE

      Entregan en el Senado reconocimiento al escultor Enrique Carbajal, “Sebastián”

      Ley para la Reglamentación del Expediente Judicial mejorará impartición de justicia: Olga Sánchez Cordero

      Sígueme en Twitter

      Mis tuits

      Alianza a favor de Yucatán

      Lo percibimos, lo analizamos y lo compartimos

      El portal de noticias Mi Punto de Vista te permite consultar todas sus notas desde 2008. Hemos mejorado la navegación y la visualización de noticias... un esfuerzo para que ustedes puedan tener acceso a la información de este sitio.

      Bitácora de publicaciones

      mayo 2022
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Abr    

      Estadísticas del sitio

      • 9
      • 4.448
      • 18.412
      • 125.006
      • 503.016
      • 8.104.543
      • 57.259.537
      • 23 mayo, 2022
      ©